Publicidad

Ecuador, 05 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Empresario rindió su versión desde México en el caso Petrochina

El fiscal Fabián Salazar (terno plomo) receptó la versión de Enrique Cadena (en pantalla), mediante videoconferencia desde México.
El fiscal Fabián Salazar (terno plomo) receptó la versión de Enrique Cadena (en pantalla), mediante videoconferencia desde México.
-

El empresario de nacionalidad ecuatoriana Enrique Cadena Marín negó participación en la intermediación petrolera entre Ecuador y Petrochina, que presuntamente dejó ingentes pérdidas al Estado ecuatoriano.

Mediante videoconferencia desde el Consulado de Ecuador en México, a donde acudió voluntariamente Cadena para contribuir con la justicia nacional, rindió ayer su versión libre y voluntaria ante el fiscal Fabián Salazar.

Luego de la diligencia que tuvo el carácter de reservado, Joffre Campaña, abogado del empresario, manifestó que su defendido “en conclusión,  ratificó su ninguna participación en procesos de comercialización de petróleo hacia China”.

Enrique Cadena es un empresario petrolero acusado de que fue intermediario en las negociaciones entre Petrochina y Petrotailandia.

Los archivos del estudio jurídico panameño Mossack Fonseca (MF) revelaron que en la primera venta anticipada de petróleo que hizo la estatal Petroecuador a Petrochina International Co. Ltd., en julio de 2009, existieron comisiones para empresas privadas a razón de un dólar por barril.

En esas empresas los ecuatorianos que supuestamente ayudaron en la negociación de la preventa fueron Vidal Enrique Cadena Marín y Jaime Baquerizo Escobar.

El esquema de relaciones forma parte de los llamados papeles de Panamá, que fueron filtrados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés).

El supuesto perjuicio fue denunciado en 2016 por Diego Salgado, exasambleísta del movimiento CREO, al que se unió la denuncia del activista Fernando Villavicencio, quien también estaba convocado para que rindiera su versión la tarde de ayer en la Fiscalía General.

El fiscal Fabián Salazar, a cargo de la diligencia, confirmó que es una investigación que viene desde 2016. El expediente de este caso tiene 35 cuerpos.

A la versión, Cadena llegó acompañado del abogado Jorge Luis Cedeño al consulado ecuatoriano, en México, y en Quito estuvo su otro abogado, Joffre Campaña. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media