Publicidad
El plagio y la extorsión, a la baja en 2012
La Unidad Antisecuestro y Extorsión de la Policía (Unase) informó que los casos de plagio y extorsión registrados en el país en lo que va de 2012 disminuyeron un 28% y 32%, respectivamente, en comparación con los reportados el mismo período del año anterior.
Es así que durante 2011 se registraron 32 plagios, mientras que en lo que va del presente año la cifra se redujo a 23. Con respecto a los casos de extorsión, en 2011 hubo 246 y en lo que va de este año se han presentado 167.
Las cifras confirman, según el reporte de la Unase, que Ecuador se encuentra en la lista de los diez países con menor ocurrencia de secuestro en el mundo.
Juan Carlos Iza, director de la Unase, afirmó que las 23 personas reportadas como secuestradas durante este año fueron rescatadas sin poner en riesgo sus vidas y se evitó el pago de 707.500 dólares, de un total de 1’732.500 dólares exigidos por los delincuentes.
En 2011, de los 5’738.000 dólares pedidos en total por los secuestradores de las 246 personas, los agentes evitaron el desembolso de 5’543.500 dólares.
El Ministerio del Interior, a través de un comunicado, resaltó la labor de esta unidad élite de la Policía, cuyos resultados se han destacado en la frontera norte, donde en el caso específico de Carchi, en los 2 últimos años se han reportado 3 casos de secuestros. Uno de ellos es el de Gustavo Villarreal, hacendado rescatado por la Unase en octubre pasado en territorio colombiano. “Me siento agradecido con la Unase, gracias a ellos estoy nuevamente con mi familia”, indicó Villarreal.
Una de las últimas actividades en esa provincia fronteriza es la reunión de capacitación a los miembros de la Asociación de Ganaderos por parte de la Policía en temas de prevención y seguridad. Edwin Santos, presidente de esa asociación, se mostró satisfecho por la labor de la Unase y reconoció que la seguridad es un tema de corresponsabilidad.
Estadísticas procesadas por la Unase, a nivel nacional, revelan que la provincia con mayor incidencia en ese tipo de actividades es Pichincha, con 8 casos de plagio y 94 de extorsión en 2011, frente a 5 reportes de plagio y 123 de extorsión en 2012; seguida por Esmeraldas, con 3 casos de plagio y 18 de extorsión en 2011, frente a 1 reporte de plagio y 15 de extorsión en 2012.
En Guayas, otra de las regiones con un alto índice en noticias de diversos delitos, aunque la práctica más generalizada es el exprés para obtener dinero fácil de las víctimas, la Policía ha reportado 7 casos de plagio y 46 de extorsión en 2011, frente a 3 reportes de plagio y ninguno de extorsión en 2012.