Publicidad

Ecuador, 20 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

El Fiscal gestiona extradición de sentenciados en caso Cofiec (Infografía)

-

El fiscal de la Nación,Galo Chiriboga, gestionará personalmente en Argentina y Estados Unidos los pedidos de extradición de Gastón Duzac y Pedro Delgado una vez que el Tribunal Penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) los encontró culpables como autores del delito de peculado bancario junto a otros 4 sindicados.

El Tribunal de la Sala Penal de la CNJ emitió la sentencia de manera  oral el domingo a las 16:00, en la que confirmó también la culpabilidad de Pedro Zapac, director de Seguros Rocafuerte; Antonio Buñay, expresidente ejecutivo de Cofiec; Marcelo Ordóñez, exgerente de finanzas del Banco; y Francisco Endara, excoordinador de asesores de la Secretaría Técnica del Fideicomiso CFN-AGD No Más Impunidad y único detenido por este caso.

Durante la audiencia, el Tribunal ratificó la inocencia de Zoila Montalvo Palacios. Respecto a  Rita Jiménez Cevallos y Patricia Sandoval, los magistrados señalaron que a base de lo que indica el Código Penal anterior, con el que se inició la causa,  sus conductas se adecúan a las de encubridoras, pero por el principio de favorabilidad, ya que en el Código Integral Penal no existe el delito de encubrimiento, fueron puestas en libertad.

Chiriboga dijo que las audiencias se desarrollaron durante 10 días seguidos, en los que se evacuaron las pruebas de la Fiscalía, defensores públicos y privados, “es obligación de los jueces, una vez que termina la diligencia pronunciarse a base del análisis que hagan de las pruebas presentadas, lo cual coincidió el domingo y evidencia que hay una responsabilidad de los jueces para cumplir los pasos procesales”.

Sobre Duzac, el funcionario recordó que el 9 de abril de 2014 ya fue detenido en Argentina, por la difusión de una ficha roja elaborada por la Interpol, luego de que la CNJ dictó orden de prisión preventiva en su contra. Sin embargo, entregó una fianza en el Juzgado Federal de San Nicolás 2 y fue liberado.

El fiscal dijo que “aprovecharé el viaje a ese país, que realizaré a principios de abril, para solicitar que sea ubicado y se presente ante las  autoridades ecuatorianas para que se cumpla con la sentencia”.
Reunión con embajador de EE.UU.

El principal de la Fiscalía anunció que se reunirá con el embajador de Estados Unidos en Quito: “Existe al momento una sentencia condenatoria en contra de Delgado, además de una solicitud de extradición que fue pedida  hace varios meses, por lo que EE.UU. está jurídicamente obligado a cumplir no solo por los tratados internacionales, sino por la práctica de la cortesía internacional que aspiro a que ese país pueda cumplir”.

También recordó que sigue activa la difusión roja de Interpol que pesa sobre Buñay, “de la información que hemos recibido, sabemos que sigue en el país, por lo que volvimos a solicitar a la Policía que sea ubicado y detenido”.

Galo Chiriboga adelantó que pedirá un nuevo informe a la Interpol-Ecuador sobre las gestiones realizadas tendientes a ubicar y arrestar a los 3 sentenciados, que tienen órdenes de prisión desde marzo de 2014.

17 03 15 justicia fiscal

Trayectoria judicial

La investigación fiscal se inició por  una denuncia presentada en octubre de 2012, en la que se alertaba sobre las presuntas ilegalidades en la entrega del préstamo por funcionarios del banco Cofiec al argentino Duzac por $ 800.000.

El 24 de marzo de 2014 se inició la instrucción fiscal y finalmente el pasado domingo 15 de marzo, casi un año después, el Tribunal de la Sala Penal CNJ emitió el fallo.

En el primer día de la diligencia de juzgamiento la fiscal subrogante Cecilia Armas ratificó su acusación en contra de los 6 sentenciados como autores y los otros 3 como cómplices. Pero al final de la audiencia cambió de opinión y durante la presentación de sus alegatos finales decidió acusar a los 9 sindicados como autores.

Armas destacó que el préstamo se lo entregó violentando las normas y reglamentos internos de Cofiec, y que los acusados desde sus funciones realizaron trámites para favorecer la adjudicación del crédito sin tomar en cuenta el manual interno, lo que constituyó un perjuicio para el Estado.

El abogado de Cofiec, Xavier Cazar, también acusó a los imputados por el delito de peculado, al señalar que el argentino Duzac había pedido la transferencia del préstamo a 2 cuentas en Estados Unidos y Suiza, 14 días antes de que se haya aprobado.

Pruebas para condena

El tribunal, compuesto por el juez ponente Luis Enríquez, Miguel Jurado yel conjuez Richard Villagómez, tienen pendiente emitir su fallo por escrito en el que también deberán indicar la cantidad de años de prisión que se les impondrá a los acusados, tomando en cuenta que fueron juzgados a base del artículo 257 A del Código Penal anterior, que se refiere al delito de peculado bancario y que impone una pena de prisión de entre 4 y 8 años.

El juez Enríquez durante su dictamen aseguró que se confirmó el acto ilícito al entregar un crédito por $800.000, sin cumplir con los requisitos establecidos en el ‘manual de crédito’ del banco Cofiec.

Al Tribunal le sorprendió que un crédito de ese monto se haya otorgado en 18 días, con total “ligereza y rapidez”, mencionó que el 2 de diciembre de 2011, Duzac presentó la solicitud y el 20 de diciembre recibió el dinero.

“El beneficiario no tenía una cuenta bancaria en Cofiec, lo que evidenció que actuó de una forma libre y consciente”, dijo Enríquez.

También señaló que Delgado y Buñay actuaron en el trámite del crédito inobservando la normativa, y que Endara se encargó de verificar que el crédito sea desembolsado. “Son autores, porque sus actos perpetraron la comisión del delito”.

Una vez que se emita la sentencia por escrito, las partes tendrán 3 días para interponer recursos, si no lo hacen se ejecutoriará y la pena de privación de libertad se hará efectiva.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media