Publicidad

Ecuador, 28 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Punto de vista

El despacho oportuno de las causas reconoce el derecho de las partes procesales

-

Hace ya algunos  meses, en reiterados espacios, he recibido el malestar de la ciudadanía en general y de los abogados en particular, por el retardo en el despacho de los procesos judiciales. Lo he constatado personalmente en las diversas unidades de la provincia.

En mi afán de identificar el porqué de esta problemática y buscar una propuesta viable que avizore un camino de solución, convoqué a Asamblea General de Abogados, para que todos los afectados acudan y expongan sus reclamos. Sus conclusiones fueron puestas en conocimiento del Consejo de la Judicatura y la ciudadanía toda.

Además, en las sesiones de trabajo que hemos tenido por este tema, que no han sido pocas, he destacado que la demora injustificada en el despacho de una causa, retrasa el reconocimiento de los derechos de las partes procesales, es decir, el logro de la justicia. Siendo el sistema procesal un medio para la realización de la justicia, reconocido constitucionalmente en el artículo 169, está de más decir la afectación que este retardo genera.

En este contexto es importante determinar si esta demora ocurre por falta de personal que atienda y resuelva los pedidos que plantea la ciudadanía por intermedio de sus abogados; o, por la sobrecarga procesal que muchos jueces han heredado de las administraciones judiciales anteriores.

En mi criterio es una mezcla de las dos situaciones planteadas, y así se lo he requerido en varias ocasiones al Consejo de la Judicatura, ya sea verbalmente y por escrito, a través de oficios. Afortunadamente, esta insistencia ha tenido sus frutos, por lo que, semanas atrás, el Consejo de la Judicatura convocó a concurso de méritos y oposición a fiscales y secretarias, a fin de que su gestión coadyuve al trabajo de los jueces, en la atención y despacho de tales procesos represados. De igual manera, la implementación de las ventanillas universales e integrales aportarán en el fin esperado.

También se nos ha ofrecido la incorporación de nuevos jueces, que ayudarán a descongestionar la sobrecarga procesal heredada y solo allí se podrá apreciar la real capacidad de los jueces en el despacho del día a día.

Anhelamos que a corto o mediano plazo se cumpla la disposición constitucional mencionada y que la ciudadanía, incluidos, por supuesto, los profesionales del derecho, que me honro en representar como presidente de su gremio, reciba una atención prolija, eficaz, eficiente, de calidad y con calidez, que todas y todos merecemos.

Juntos somos invencibles.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media