Publicidad
La prueba de adn no pudo practicarse
El cuerpo de Kerly Verdezoto fue entregado a su familia
La prueba de ADN que se le iba a practicar a las muestras tomadas del cuerpo hallado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Guayaquil, y que se presumía que desapareció en 2011, no pudo efectuarse por el estado de descomposición del cadáver. Así lo informó Édison Daquilema, fiscal de Milagro, encargado de la investigación.
El funcionario dijo que ante esta situación se dio credibilidad al informe necrodactilar, el cual estableció 100% de coincidencias entre las huellas digitales del cuerpo recuperado y la desaparecida identificada como Kerly Verdezoto. El cuerpo de la víctima fue retirado la mañana de ayer del anfiteatro de la Policía, en Guayaquil.
Daquilema manifestó que por este caso están detenidas 2 personas, que son investigadas por el delito de plagio con resultado de muerte: el exnovio de la joven, Ángel V., y el hermano del mismo. La instrucción fiscal aún tiene un plazo de 30 días.
El fiscal precisó que los individuos fueron detenidos en febrero de 2015 y en sus versiones hubo contradicciones. Ahí se conoció que la chica quería ir a un concierto de rock en Durán y otro que se realizaría en Bogotá.
“Fue necesario revisar la base de datos del año 2011 de la Fiscalía de Durán. Ahí se descubrió que hubo el levantamiento de un cadáver por un accidente de tránsito el 2 de octubre y que no había sido identificado. La víctima era una joven de unos 20 años y de tez trigueña”, informó.
“Hay que averiguar si de verdad fue un accidente de tránsito. Se conoce que ella estuvo retenida en un motel de Milagro entre los días 28 de septiembre y 1 de octubre. Ahí aparece registrado Ángel V., también consta que su hermano ingresa”.
Además, según Daquilema, se encontró que uno de los procesados manipuló información, pues, dijo, había conversado con Kerly, vía Facebook, el 2 de marzo de 2012, cuando ella ya estaba muerta. Los mensajes sí existían en la red social. “¿Con quién chateaba el ciudadano? y ¿por qué hizo pensar que estaba viva?, se cuestionó el fiscal. (I)