Publicidad

Ecuador, 21 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Los operativos se ejecutan para prevenir los asaltos a camaroneras y a poblados

El control de armas en el Golfo de Guayaquil se intensifica

Estas son las evidencias halladas en los operativos ejecutados en el golfo de Guayaquil. Foto: Cortesía
Estas son las evidencias halladas en los operativos ejecutados en el golfo de Guayaquil. Foto: Cortesía
-

Un fusil AK 47 es un arma de asalto soviético cuyo alcance eficaz está entre los 400 y 500 metros y puede destrozar el cuerpo de una persona. Uno de estos instrumentos, diseñado en 1947, fue encontrado durante un operativo ejecutado el pasado 8 de abril en un camaronera situada en el golfo de Guayaquil.

El capitán Marco Cáceres, jefe de Control de Armas de las Fuerzas Armadas, mencionó que esas armas son de exclusivo uso militar, pero también las tienen las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Además, estos fusiles los emplearían cárteles de droga y grupos terroristas.

¿Es necesario tener un armamento de esas características para la seguridad de una camaronera? Stalin Naranjo, fiscal de la Unidad de Espacios Acuáticos, considera que no. “Se maneja una hipótesis de que estarían facilitando armamento a personas que cometen ilícitos en el golfo. Los delincuentes están muy armados y no se sabe quiénes les proveen estas armas y, por eso, iniciamos las investigaciones”, dijo.

El funcionario manifestó que Fiscalía con las Fuerzas Armadas coordinaron acciones para verificar en qué camaroneras se utiliza armamento debidamente regularizado.

El 8 de abril se efectuó un operativo en una camaronera del sector Río Hondo, en la parroquia Puná, donde fueron detenidas 2 personas por tenencia ilegal de armas de fuego y que fueron sentenciadas a 9 meses de prisión.

Uno de los capturados se acogió al procedimiento abreviado; es decir reconoció su responsabilidad. El otro, como el delito es sancionado con hasta 1 año de prisión, fue procesado a través del procedimiento directo.

 “La Fiscalía inició una investigación independiente contra accionistas y propietarios de los predios. Es probable que se les formule cargos. Hay que averiguar de dónde provienen esas armas y para qué las utilizaban. La inseguridad no justifica la cantidad de tal armamento”, manifestó Naranjo.

El 8 de abril hubo otra incursión, en la isla Mondragón. En el lugar se detuvo a otra persona y se hallaron 7 escopetas, 2 carabinas, una pistola y cartuchos. “Ninguna posee permiso ni, como mencionaron, estaban en trámite, según lo confirmaron los agentes del Departamento de Control de Armas”, indicó el fiscal de Espacios Acuáticos.

La audiencia en contra de este ciudadano está fijada para las 10:30 del viernes 24 de abril.Además, destacó que lograron sentenciar a 3 individuos implicados en el robo a una camaronera.

Washington Tamayo, jefe del departamento de Operaciones de la Capitanía del Puerto de Guayaquil, sostuvo que en el golfo hay más de 800 camaroneras registradas, en las 59 caletas (poblados) asentadas.

“Los operativos no solo se ejecutan en camaroneras, sino también en puertos, embarcaciones de carga y transportes de pasajeros, carreteras, entre otros”. Explicó que al encontrar armas hay un proceso legal que se cumple para verificar si han sido empleadas en otros actos ilícitos.Además, si pertenecieron a un reparto militar o policial.

Uno de los objetivos es que las personas que tienen armas regulen su tenencia. “No es que estamos desarmando al sector camaronero, no se trata de eso. En algunas hay empresas de seguridad que no están enmarcadas en la ley”, dijo.

El oficial anunció que en lo que va del año han recibido 14 alertas de robo, de las cuales solo 5 fueron denunciados en la Fiscalía. “Las otras al parecer eran falsas, porque no se encontró nada cuando los agentes fueron a verificar”.

Tamayo concluyó informando que se investiga la presencia de asentamientos ilegales en el golfo desde donde se presume estarían organizando actos delictivos. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media