Publicidad
En la tarde de ayer se tenía previsto tomar la declaración de uno de los 5 sujetos mencionados por segundo P.M.
'El Chamo', interrogado por el doble asesinato
La declaración del venezolano José Miguel, conocido como ‘El Chamo’, es clave para la investigación del doble crimen de las turistas argentinas Marina Menegazzo (21) y María José Coni (22), ocurrido el 23 de febrero en la comuna Montañita, en la provincia de Santa Elena.
El extranjero fue señalado por Alberto Segundo P.M. como autor del asesinato de las mendocinas. Hernán Ulloa, uno de los abogados defensores, informó que para las 10:00 de ayer se tenía previsto tomar la declaración de ‘El Chamo’; sin embargo, por inconvenientes logísticos, se aplazó para después del mediodía. El hombre, de 36 años, fue detenido el pasado 17 de marzo por la supuesta tenencia de 13,3 gramos de cocaína.
El vínculo entre el detenido y el crimen se activó desde el pasado 4 de abril, cuando P.M. dijo su nombre y lo señaló como el verdadero autor del doble crimen. Lo hizo durante la ampliación de su versión, ante la fiscal María Coloma, encargada de la investigación.
Además de involucrar a ‘El Chamo’, dijo que otras 4 personas estuvieron en el sitio y proporcionó los alias de 2 de ellas. El detenido reconoció que ayudó a arrojar los cuerpos en el lugar que los encontraron; sin embargo, mencionó que lo hizo por las amenazas que recibía por parte de los supuestos criminales.
“Cuando llegué a mi casa, las chicas estaban boca abajo y ya las iban a enfundar. ‘El Chamo’ estaba tirando agua en el piso y me dijo: ‘Se nos pasó la mano”. “El venezolano me dijo lo que debía decir y me llevaron a una lavandería para que lavara la sábana. ‘El Chamo’ me dijo: ‘Si llega a pasar algo, échate la culpa”. “Tenían guantes de doctores y fundas en los pies. Comenzaron a embalarlas y, como tenía un triciclo del dueño de la casa, las pusieron ahí”, son extractos de su declaración. (I)
Aún no se ha establecido fecha
Pericia en 3D se realizará durante la investigación
Hernán Ulloa, uno de los abogados de los familiares de Marina Menegazzo y María José Coni, manifestó que aún no hay fecha establecida para la reconstrucción de los hechos, que consiste en reproducir lo ocurrido con la presencia de los sospechosos. Agregó que como parte de la investigación se realizará una pericia empleando tecnología 3D. “La diligencia se hará cuando los peritos colombianos lleguen al país porque ellos son los que manejan esta técnica”, indicó. (I)