Publicidad

Ecuador, 22 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

“El caso de la valija no está cerrado totalmente”

El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, repudia que un diario privado “juzgue” a través del titular de una noticia que en Ecuador estén quedando impunes las investigaciones y sanciones sobre el caso de cocaína líquida hallada -el año pasado- en Italia en la valija diplomática.

El 9 de febrero de 2012, justamente el canciller Patiño fue quien informó que la Policía italiana había descubierto 40 kilos de dicha substancia  en unos jarrones enviados en la valija diplomática y que eran parte promocional de un acto cultural que se iba a realizar en ese país.

Por este caso fueron detenidos y procesados en Italia el director y autor teatral Cristian Loor, Jorge Redrobán, Luis Hurtado, Jesús Pazo Toro y Jean Paúl Flores, quienes residían en Milán.

Hurtado fue condenado a 8 años de prisión, Pazo a 6 y Flores a 4, pero eso no satisface a medios privados y políticos opositores del Ecuador, pues insinúan que en este caso estarían involucrados funcionarios de la Cancillería, hipótesis que prácticamente ha sido descartada a través de dos investigaciones.

¿Cómo va el caso de la valija?

En un diario comercial del Ecuador dicen descaradamente que en Italia ya hay sentencia  sobre la valija diplomática, mientras que en Ecuador se mantiene la impunidad. Cuando se habla de impunidad estamos diciendo que los culpables no están procesados. O sea, El Comercio ya juzgó en su titular que en la Cancillería ecuatoriana hay culpables y que están quedando en la impunidad.

Para la Cancillería, ¿está cerrado este caso?

Nosotros, desde el punto de vista administrativo, hemos tomado medidas iniciales y de seguridad. Reconocemos que había que mejorar los niveles de seguridad.
Anteriormente sí había revisión canina (de la valija), de antinarcóticos y una serie de cosas. Sin embargo, había que reforzarla y lo hemos hecho luego de lo sucedido, porque antes no había ocurrido un caso de esta naturaleza y en la Secretaría no había  los niveles de seguridad que existen hoy.

También hemos sustituido el anterior reglamento para fijar con mayor precisión cuáles deben ser los canales de cadena de custodia, de procedimiento, los responsables, etc. Tomamos todas las decisiones.

La Contraloría estableció indicios de responsabilidad administrativa porque varios controles no se llevaron a cabo y algunos funcionarios que debían contestar recién lo han hecho.

La Contraloría debe decir bueno: acojo las aclaraciones realizadas por el funcionario público y ya no mantengo  indicios de responsabilidad o no las acojo y sugerimos a Cancillería tal cosa. Al producirse esa respuesta podemos tomar decisiones. Pero ese es un problema netamente administrativo y lo importante en esto es el tema penal.

Administrativamente, por ejemplo, en un mercado una persona puede haberse descuidado y al final del día no aseguró una cerradura, pero no por eso es culpable si un ladrón entró. Puede ser un descuido y eso no lo hace responsable penalmente.

¿En cuanto a responsabilidades penales en el caso de la valija?

Tenemos la información que nos dio el fiscal Galo Chiriboga de que los informes policiales de Italia no establecen ninguna responsabilidad penal.

¿Acá en Ecuador?

No, en Italia, pero también dicen que no aparece ninguna responsabilidad en  Ecuador.

En la investigación de la Fiscalía ecuatoriana, que cumplirá un año y de la que no hay que olvidar que la denuncia la puso la Cancillería, también dice que no han hallado responsabilidad penal en ningún funcionario de la Cancillería. Entonces, cuando me pregunta si está cerrado para nosotros el caso, yo diría que no, totalmente, porque aún no se cierra en la Fiscalía ecuatoriana.

Últimamente hizo declaraciones el fiscal, pero puede ser que otro día se descubra  que hay algún funcionario de Cancillería involucrado, y si lo hubiese esa persona tendría que responder. Si la Fiscalía me dice que tal persona tiene que ser destituida, la destituyo y que vaya a rendir cuentas.

Sin embargo, hasta ahora, en las dos informaciones que tenemos (de la Fiscalía ecuatoriana y de la Policía italiana) no hay responsabilidad penal en ningún funcionario de la Cancillería, lo que me alegra y me satisface.

Publicidad Externa