Publicidad

Ecuador, 05 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

El aumento salarial motiva el alza de pensiones para niños

El incremento salarial vigente que permitió que el sueldo básico pase de $ 264 a $ 292, motivó cambios en los montos de las pensiones alimenticias. Es así que, a partir de este mes, los rubros asignados por los padres -para garantizar la alimentación de sus hijos- deberán ser mayores a los del año pasado.

El monto mínimo a pagar por parte de los demandados, que ganan un salario básico unificado ($ 292) o no tienen un trabajo estable, pasó de 71,80 dólares (en 2011) a $ 79,42.

La asignación de valores superiores dependerá de lo establecido en la tabla de pensiones alimenticias mínimas analizada en los juzgados de la Niñez y Adolescencia.

María Elena Arias, del Área de Pagaduría de la Corte de Justicia del Guayas, indicó que no es necesario hacer ningún trámite o contratar un abogado para solicitar los aumentos, debido a que son automáticamente ingresados al sistema.

En enero de cada año es obligación del Consejo  de la Judicatura dar a conocer al público en general los cambios establecidos y así lo hizo ayer mediante publicaciones en medios de comunicación,   en las que se detallaban  los porcentajes a cumplir por  la cantidad de hijos, la edad del menor y  el sueldo mensual.

Esos aspectos son tomados en consideración  a la hora de decidir el monto de la pensión, explicó el juez Gustavo  Olvera. “Todo se fija indicando el tanto por ciento... por ejemplo, nadie puede pagar menos del 27,2% de un salario básico unificado con un hijo menor a 4 años. Mientras que para los mayores de 5 años es de 28,53% y así varía”.
Según la tabla, los padres con  sueldos  superiores a los $ 1.091 comprometen  desde el 41,36%.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media