Publicidad
Triple crimen en oficina de abogados en españa
Ecuatoriano asesinado en Madrid no era el objetivo del victimario
El barrio madrileño de Usera, ubicado en el sur de la capital española, y conocido por la diversidad de migrantes está conmocionado por un triple asesinato dentro de una oficina de abogados de migración. Entre las víctimas está un hombre ecuatoriano de aproximadamente 42 años, de quien la Policía no proporcionó su identidad. Las otras dos víctimas son una abogada de origen dominicano y una mujer cubana encargada de la mensajería.
Según las primeras investigaciones, el ecuatoriano sería un cliente del despacho de abogados y en ese momento tramitaba la regularización de residencia de su esposa. Los investigadores coincidieron en que evidentemente el ecuatoriano se encontró en “el momento inadecuado en el lugar indebido”, es decir que no era el objetivo.
La policía madrileña tiene varias hipótesis sobre los móviles de este hecho, pero la que más gana credibilidad es que el asesino fue en realidad en busca del dueño del bufete, un abogado de origen peruano que en su país había trabajado como fiscal.
Las 3 víctimas fallecieron de forma muy violenta. El ecuatoriano recibió un “hachazo” en la cabeza, la abogada dominicana, en cambio, un fuerte golpe en la cabeza y la mujer cubana fue degollada.
Según los vecinos consultados por la agencia EFE, el crimen pudo haber ocurrido entre las 17:30 y 18:00 del miércoles, pues hasta minutos después de las 17:00 las mujeres aún contestaron el teléfono.
Las investigaciones en el sitio, de acuerdo a un reporte de diario La Razón, se extendieron hasta la madrugada de ayer, incluido el interrogatorio al abogado de origen peruano, diálogo del cual se desprende que el atentado no responde a la actividad profesional que se cumplía en su oficina sino más bien a un cobro de deudas, tipo “vendetta”, pues aparentemente ya había recibido amenazas. Para borrar las huellas del crimen, el autor del triple asesinato incendió libros y documentos archivados en el despacho. Fue por la alarma de fuego que descubrieron los cuerpos. (I)