Publicidad
Ecuador deportó hacia Colombia al presunto jefe de la banda delictiva Los Rastrojos
A las 15:30 del miércoles, la Policía Nacional procedió a la deportación del ciudadano colombiano Jorge Eliécer Domínguez Falla, alias Palustre, identificado como presunto líder de la banda delictiva Los Rastrojos, que en Colombia se dedica al narcotráfico, secuestro, extorsión, oficinas de cobro y sicariato.
El extranjero partió hacia territorio colombiano desde el aeropuerto Mariscal Sucre, de Tababela. Según información suministrada por el Ministerio del Interior de Ecuador, la captura de Domínguez se produjo a las 16:10 en el centro de Manta en un operativo de la Policía Antinarcóticos.
En días pasados, las autoridades ecuatorianas habían recibido una alerta de Colombia, en la cual se indicaba el ingreso de alias Palustre a Ecuador. Lo había hecho utilizando una identidad falsa, con la cual avanzó hasta la ciudad de Manta, desde donde tenía planeado asentarse para dirigir sus actividades ilícitas en el vecino país. Para esto contaba con el apoyo de varios colaboradores en el puerto manabita.
El Intendente General de Policía de Manabí, Tyron Moreira Alvarez, aproximadamente a las 21:20 del martes, resolvió la deportación inmediata de alias Palustre por permanencia irregular en el país e indocumentado,
Interpol Bogotá confirmó que el hombre no posee notificación roja.
Era un "objetivo primario"
Los Rastrojos es la banda criminal más peligrosa de Colombia, dedicada a actividades de narcotráfico, con presencia en 207 de los 1.101 municipios colombianos. Una de las acciones más importantes que vinculan a Los Rastrojos con Ecuador fue la Operación Aniversario, en la cual se decomisarpm cerca de 8. 3 toneladas de cocaína, pertenecientes a esta organización criminal.
Domínguez Falla es considerado por la Policía colombiana como un "objetivo primario". Sobre él pesaban varias órdenes de captura. Es calificado como de "alta peligrosidad" y el más sanguinario de los jefes de la banda colombiana.
La presencia de Los Rastrojos se hizo más fuerte en Colombia tras el desarme y desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el más importante grupo de ultraderecha en el vecino país y que enfrentó a las guerrillas de izquierda durante los últimos 20 años, antes de su desarticulación.
Autoridades colombianas identificaron al deportado como un exjefe de pistoleros de la banda de narcotraficantes de los hermanos Comba, cuyos principales cabecillas se entregaron a la justicia en Estados Unidos.
Los Rastrojos están presentes en una extensa zona del suroeste y sur de Colombia. Mantienen una fuerte disputa por territorio y control del narcotráfico con el grupo delictivo Los Urabeños.