Publicidad

Ecuador, 22 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

11 misiones francesas instruyeron en técnicas de enseñanza

Ecuador capacita a sus jueces en 3 meses

Chantal Baron (izq.) y Erick Martinville (der.) de la ENM de Francia, compartieron su experiencia en el país. Foto: Daniel Molineros / El Telégrafo
Chantal Baron (izq.) y Erick Martinville (der.) de la ENM de Francia, compartieron su experiencia en el país. Foto: Daniel Molineros / El Telégrafo
-

“Hace cuatro años la tasa del país era de 4 jueces por cada 100.000 habitantes. Ahora estamos en 12”, manifestó Santiago Bedoya, coordinador general de la Escuela de la Función Judicial (EFJ), al destacar la importancia de la formación de los magistrados en el país.

Actualmente, el tiempo de capacitación de un juez es de 3 meses, estudiando todos los días y de manera rigurosa, pero la  meta es que la “formación de los jueces sea de un año académico”, precisó Bedoya.

Bajo ese esquema, explicó que en 2014 el Consejo de la Judicatura realizó un convenio con la Escuela Nacional de la Magistratura de Francia (ENM), para la visita al Ecuador de 7 misiones técnicas con el objetivo de  compartir sus experiencias.

En lo que va de 2015 se han realizado 4 visitas más. La última, efectuada en Quito la semana pasada, llegó para dirigir el seminario ‘Formador de formadores’, dictado por dos juristas franceses a los magistrados ecuatorianos.   

Ellos aprendieron desde la construcción de casos; técnicas pedagógicas, desarrollo de competencias, simulación de audiencias, entre otros  temas.

Bedoya afirmó que las misiones fueron desarrolladas para entender la visión con que cuenta la ENM:

“Los docentes de la EFJ son los mismos jueces, y son quienes formarán a otros.  Tenemos una planta que varía entre 12 y 15, a quienes se los forma en su habilidad de educar”, explicó.

Los parámetros de capacitación de la EFJ se dividen en  la  formación inicial y capacitación continua. Y es dirigida a los jueces, fiscales y defensores públicos.

Chantal Baron, jueza francesa hace 35 años y coordinadora regional de formación para la ENM, quien dictó el seminario, sostuvo que en el caso de los jueces, ellos deben contar con pedagogía y experiencia personal. “Hay que aprender a enseñar. El estudiante no será juez de un día a otro”.

Erick Martinville, juez hace 10 años, y capacitador de la ENM, afirmó que en Francia un juez o fiscal tiene un período de formación inicial de un promedio de 31 meses.  Y en lo que respecta a la formación continua, se debe realizar de manera obligatoria un curso de 5 días por año en París.    

Esa fue la décima primera misión de la ENMde Francia en el país bajo el convenio con la Judicatura.(I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media