Publicidad

Ecuador, 06 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Dos personas extraviadas en el Teleférico fueron rescatadas

Las dos personas rescatadas no encontraban el camino de regreso y estaban con principios de hipotermia y desesperación, por lo que llamaron al ECU-911.
Las dos personas rescatadas no encontraban el camino de regreso y estaban con principios de hipotermia y desesperación, por lo que llamaron al ECU-911.
-

Un hombre y una mujer de 30 y 29  años, respectivamente, fueron rescatados con vida por miembros del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), en media montaña, en el sector Teleférico.

La pareja realizaba una incursión al Rucu Pichincha, pero no tomó las precauciones y se alejó de la zona de seguridad. La inclemencia del clima y la densa neblina impidió que encontrara la ruta de regreso por varias horas y complicó su estado de salud.

Al encontrarse en esas condiciones las personas pidieron ayuda al ECU-911, a las 21:30 del martes 28 de marzo. Con la ayuda del GPS se los localizó y se realizó el operativo de rescate.

Una unidad del GOE acudió al lugar y los halló a la intemperie y en condiciones climáticas extremas, por lo que tenían principios de hipotermia.

Los rescatistas brindaron los primeros auxilios a Andrés Borja y Katerine Iza, quienes no estaban vestidos con la ropa adecuada para este tipo de actividades.

Posteriormente, fueron trasladados a una ambulancia para someterlos al chequeo médico y verificar que se habían recuperado, por lo que se los ayudó a realizar el descenso hacia Quito.

De todos los rescates que se   realizaron durante el año por agentes  del GOE, el 70% se produce en el Teleférico, porque las personas que realizan turismo en el sector abandonan la zona de seguridad y se introducen en la montaña.

“Ellos no ven el tiempo, ni calculan horarios. No nos olvidemos que las condiciones climatológicas en media y alta montaña cambian de un momento a otro, por lo que debemos tomar las previsiones de seguridad necesarias y no abandonar la zona de seguridad”, dijo el coronel Fabián Codel, comandante del GOE.

Entre otras medidas de seguridad que recomienda el oficial, son llevar la ropa adecuada, realizar una marcación de la ruta por la cual se desplazan los montañistas, saber utilizar los dispositivos satelitales para evitar caminar en círculo, lo que con el tiempo provoca agotamiento y se entra en desesperación. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media