Publicidad
El 70% de requerimientos fue para asesorías
Defensoría del Pueblo atendió más de 40.000 casos en 2014
La Defensoría del Pueblo en 2014 atendió 41.111 casos, de los cuales 28.768 correspondieron a asesorías que no eran competencia de la entidad, pero se direccionó a las personas para que conozcan las entidades facultadas que resuelvan sus requerimientos.
Sin embargo, “recibimos a los ciudadanos, a quienes guiamos según el tipo de trámite que desean hacer y los derivamos a la institución correspondiente”, manifestó el defensor del Pueblo, Ramiro Rivadeneira, durante la rendición de cuentas efectuada la mañana del miércoles.
El funcionario informó que recibieron en el año anterior 12.343 casos y resolvieron 15.053 debido a que había trámites rezagados del año anterior.
En esta línea mencionó que la mayor cantidad de quejas atendidas en el país se refirieron a la calidad y acceso de la población a servicios privados, los cuales contabilizaron 4.945 casos, seguido de 2.891 usuarios que cuestionaron la calidad de los servicios públicos.
Rivadeneira dijo que gran parte del trabajo “donde le ponemos mucha importancia está en los grupos de atención prioritaria, alrededor de 1.500 casos hemos atendido”.
Además, recordó que acompañan a los familiares en 100 casos de desaparecidos para verificar que sean atendidos de manera integral, “en este campo estamos estudiando que los familiares puedan acceder a un bono económico, ya que en el proceso de búsqueda incurren en muchos gastos y algunos incluso pierden sus trabajos”, dijo.
Rivadeneira añadió que planifican implementar oficinas de la Defensoría en México y Nueva York para seguir las denuncias con respecto a maltratos y violaciones a los derechos humanos de los migrantes.
Agregó que tienen oficinas en Madrid, España; Houston, Estados Unidos; y en Roma, Italia, pero esperan aumentar la cobertura internacional con personal de la entidad tendiente a precautelar los derechos de los ecuatorianos en el exterior.