Publicidad
Cultura de paz difundida en alumnos
Con la finalidad de fomentar y promover la cultura de paz entre los estudiantes, docentes y padres de familia, el Consejo de la Judicatura estableció el programa ‘Semilleros de convivencia’.
El año pasado participaron 9 mil alumnos y 5 mil padres y madres de familia de 18 unidades educativas del país. Además se llegaron a 1.667 acuerdos.
El viernes último se inauguró en el colegio Emaús, sur de Quito, un nuevo ciclo de los Semilleros en las unidades educativas de Fe y Alegría de Pichincha.
El director nacional de Acceso a los Servicios de Justicia del Consejo de la Judicatura, Francisco Bonilla, explicó que los Semilleros son espacios para vivir valores.
Uno de los elementos más importantes del programa es la participación de los padres de familia, quienes impulsan a sus hijos a priorizar el diálogo como una vía efectiva de solución de conflictos, concepto que, si se replica en la comunidad educativa, permite construir una sociedad más fraterna.
Añadió que los Semilleros mejoraron la convivencia escolar en las instituciones educativas, en las cuales se aplica esta iniciativa que además fomenta el desarrollo de herramientas que fortalecen las relaciones familiares.
La estrategia contempla la realización de talleres estudiantiles de 40 minutos, una vez al mes, durante 4 meses. En cada uno, se analizan temas como: convivencia armónica, respeto al ambiente, trabajo en equipo, no violencia, la importancia de decir no, y el respeto a uno mismo y a las demás personas.
También se dictan charlas a padres de familia, para que en los hogares se fortalezca lo aprendido.(I)