Publicidad
Cuestión Criminal ¿Y si no hubiera delincuentes?
Karl Marx, un filósofo, intelectual y comunista alemán, tiene un gran peso en su análisis sociológico de la criminología en el siglo XIX. Hay un artículo publicado en la Gaceta Renana (periódico alemán) de 1842 donde critica la penalización del hurto de leña y un párrafo en la “Teoría de la plusvalía” en que ironiza acerca de la necesidad de los delincuentes.
En este último parece muy funcionalista, pero plantea algo así: si los delincuentes no existiesen habría que inventarlos.
En efecto, aunque Marx no lo dice, si dejamos volar la imaginación y pensamos en una fantasmagórica huelga general de delincuentes, veremos que se derrumbaría todo el sistema: se volverían inútiles los seguros, los bancos, los policías, las oficinas de impuestos, etc. Sin duda que sería una verdadera catástrofe.
NOTA: Tomado de la Cuestión Criminal, capítulo 9. Autor: Raúl Zaffaroni