Publicidad

Ecuador, 21 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

El acusado debe cancelar un valor de 800 salarios básicos unificados

Condenado a 26 años por femicidio

-

José Gualberto M.P. fue declarado culpable y sentenciado a 26 años de privación de libertad por el femicidio de su esposa María del Rosario Ch. El hecho ocurrió el 21 de octubre de 2014 dentro de un taxi que circulaba por la cooperativa Camino del Sol, en la Isla Trinitaria, en el sur de Guayaquil.

César Peña, fiscal encargado de la investigación, indicó que los miembros del Tribunal Duodécimo de Garantías Penales de Guayas, además dispusieron que el acusado cancele una indemnización de 800 salarios básicos unificados (SBU) para los 2 menores que quedaron huérfanos de madre y que están a cargo de otros familiares.

La audiencia de juzgamiento culminó el 31 de marzo de 2015. A la diligencia asistieron 15 testigos, entre policías, peritos de Criminalística y de Medicina Legal, y civiles.

El representante de la Fiscalía presentó como elementos probatorios diversos peritajes como el protocolo de autopsia, reconocimiento y reconstrucción de los hechos, además del parte de detención e informes técnicos sobre hechos de violencia intrafamiliar que sirvieron para demostrar los antecedentes del crimen.

El Código Orgánico Integral Penal (COIP), en su artículo 141, establece privación de libertad de 22 a 26 años a la persona que, como resultado de relaciones de poder manifestadas en cualquier tipo de violencia, dé muerte a una mujer por el hecho de serlo o por su condición de género.

Este es el primer caso sentenciado en Guayas y el quinto en Ecuador. La primera sentencia se dictó en Chimborazo el 21 de noviembre de 2014 y las otras en las provincias de Cañar, Manabí y Tungurahua. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media