Publicidad

Ecuador, 06 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Con recompensa se perseguirá a los delincuentes del mar

No solo les roban los motores, el esfuerzo puesto en la pesca y los productos también se pierden.
No solo les roban los motores, el esfuerzo puesto en la pesca y los productos también se pierden.
-

Una nueva estrategia planteó el Ministerio del Interior para luchar contra los delitos en el mar y evitar los robos que sufren los pescadores. Diego Fuentes, titular encargado de esta cartera de Estado, informó que desde el 22 de marzo se activó el plan de recompensas a quien brinde información sobre la persona u organización delictiva que se dedique a este ilícito.

El anuncio lo efectuó en Machala, en el Comando Provincial de la Subzona El Oro. Agregó que el plan contempla el pago de hasta $ 40.000 al denunciante que brinde información sobre delitos en el sector pesquero artesanal, en las provincias de Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santa Elena y El Oro.

Las personas pueden dar información a través del número 1800-335487 (Delito), opción 8, de la Policía Nacional. El funcionario indicó que los datos proporcionados por la ciudadanía serán de exclusiva confidencialidad. “Es de vital importancia para tomar decisiones contundentes contra el robo a los pescadores”, según un comunicado del Ministerio del Interior.

Número de casos presentados

Entre 2016 y 2017, en las cinco provincias costeras se presentaron 544 denuncias de robos en altamar, sobre todo de motores fuera de borda. En El Oro se registraron 88 denuncias, ocho de ellas en lo que va de 2017. A pesar de ello, los delitos se redujeron  9% en la provincia, en este año.

Gabriela Cruz, presidenta de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Ecuador (Fenacopec), estuvo de acuerdo con la iniciativa y aseguró que es el resultado de las constantes reuniones con las autoridades. “El número de robos ha bajado en comparación con los tres primeros meses del año anterior; sin embargo todavía hay asaltos donde se llevaron no solo los motores fuera de borda, sino también embarcaciones enteras, artes de pesca y el producto. Todo tiene su valor”.

En 2016, en el primer trimestre hubo 180 motores robados y en lo que va de 2017 van aproximadamente 40. “También hemos dado la información de los lugares más peligrosos y entregamos un mapa con los puntos que ahora no podemos hacerlos públicos”, agregó.

Silvino Cruz, representante del sector pesquero artesanal de El Oro, destacó que esta es una gran iniciativa de las autoridades, pero que debe ir acompañada de operativos contundentes para eliminar el delito que tanto daño le hace al sector. “No es justo que a los pesqueros, después de hacer préstamos para comprar equipos para sus actividades, de un momento a otro se les lleven todo”.

Fuentes instó a la ciudadanía a informar sobre los miembros de las bandas, los lugares donde roban y guardan los motores y a quiénes los venden.  Además,  acerca de los funcionarios que no quieran recibir denuncias o que estén comprometidos con estas redes criminales.

El ministro subrogante firmó  el acuerdo ministerial 8479, en el que se reforma el Acuerdo 8470 del Plan de Recompensas en el artículo 2, donde se añade después de ‘lavado de activos’, el ‘robo a pescadores en altamar’. En el artículo 4 incorporar el texto. “(…) Para el caso de información relacionada con el delito de robo a pescadores en altamar se establece el parámetro de pago entre $ 1.000 hasta $ 40.000.

Robo tras el anuncio

Dos embarcaciones y 12 motores fuera de borda fueron robados a pescadores de la parroquia San Mateo, en Esmeraldas. Uno de los botes era denominado ‘Derian II’ y el otro, ‘Piero Alexis’. Ese mismo día, los agentes de la Dirección Regional de los Espacios decomisaron cuatro motores fuera de borda con inconsistencias en su documentación y número de troquelado, en la playa de la Comuna de Ayangue, provincia de Santa Elena. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media