Publicidad

Ecuador, 09 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Con bloqueo vial se refuerza el control anticontrabando en frontera

Los ciudadanos ecuatorianos y colombianos deben pasar a pie o en moto por un espacio estrecho.
Los ciudadanos ecuatorianos y colombianos deben pasar a pie o en moto por un espacio estrecho.
-

El uso de un camión militar para bloquear el paso fronterizo El Carmelo, en Carchi y  La Victoria, en Nariño,  genera incomodidad en los pobladores de frontera que usan este trayecto binacional para el desarrollo de sus actividades.

En esta parroquia un puesto de control se halla apostado en el camino que conecta con la población colombiana, donde personal militar y aduanero revisaba a todo tipo de vehículos.

Según René Noguera, presidente del Gobierno parroquial El Carmelo, desde el pasado viernes se toparon con la sorpresa que el camino que conduce  hacia La Victoria, en territorio colombiano, fue bloqueado.

Explicó que junto a los parroquianos elaboraron una resolución para invitar a las autoridades de Gobernación, Ejército, Policía y Aduana al lugar  para que les brinden respuestas y se abra nuevamente el paso.

Francisco Narváez, comandante de la Brigada 31 Andes, explicó que el paso fronterizo se halla habilitado desde las 06:00 hasta las 18:30 solo para vehículos pequeños, motos y peatones. Los vehículos grandes están imposibilitados.

La medida es indefinida porque dependerá cómo se presente la situación en el control del contrabando, sobre todo de armas. “Es una actividad  más orientada a buscar la seguridad del cordón fronterizo y evitar la salida de armas o municiones hacia el vecino país”, acotó.

Para el gobernador del Carchi, Diego Landázuri, el bloqueo del paso limítrofe es una decisión de los ministerios de Defensa y del Interior como parte de la política gubernamental de lucha al contrabando.

Noguera defiende que la vía El Carmelo-La Victoria es un camino público con muchos años de utilización y que no pueden cerrarlo de la noche a la mañana. “Los uniformados del control no tienen la culpa porque reciben órdenes superiores”.

Solicitó a las autoridades de Carchi que se retorne al control anterior cuando los automotores cruzaban sin problemas, pero con las revisiones normales.

Queja de transeúntes

Raúl Pitacuar, ecuatoriano que vive en La Victoria, dijo que el bloqueo no permite un tránsito fluido entre ambos poblados. Si se moviliza en vehículo debe dejarlo en alguno de los dos lados de la frontera y cruzar a pie la vía para continuar el trayecto. Espera que la medida no se alargue por mucho tiempo por cuanto tiene hijos que estudian en El Carmelo y debe transportarlos a clases.

Marcial Burgos, un campesino del lugar, quien se movilizaba en una moto, tuvo que cruzar por un espacio estrecho entre el camión y un pedazo de viga en el que se traba la valla del cruce fronterizo.

Por su actividad comercial en la venta de frutas, con regularidad se moviliza entre ambos poblados. “Llevo 30 años usando esta vía, pero desconozco por qué han colocado un camión en la vía que no permite cruzar como antes”.

Decomiso de armas y explosivos

El Centro de Control de Armas Carchi-Imbabura, indicó que durante el primer semestre del año se decomisaron 100 armas (letales y no letales) entre pistolas, revólveres, carabinas y fusiles; 4.998 municiones de diversos calibres; 72 gas spray, 23 explosivos, 27 metros de mecha lenta y 506 unidades de explosivos destruidos por orden judicial.

De acuerdo con Edwin Mendoza, jefe de Operaciones de la Brigada 31 Andes, en diversas vías de la provincia se efectúan controles para evitar el contrabando de armas, municiones, explosivos y sustancias químicas que podrían ser desviadas hacia grupos ilegales armados de Colombia, o sean usadas en ilícitos en la frontera norte.

En los próximos días la Policía efectuará una entrega de 300 armas a los militares, producto de operativos de control para su proceso de destrucción. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media