Publicidad
CNJ analiza la normativa del Cogep
Un análisis reservado sobre el Código Orgánico General de Procesos (Cogep) presenta a la comunidad jurídica la Corte Nacional de Justicia (CNJ) en la tercera edición de su revista institucional ‘Diálogos Judiciales’.
En la publicación se destaca un estudio sobre la argumentación en los nuevos procesos orales por audiencias; un texto acerca de los cambios en el ejercicio de la actividad probatoria a partir de la entrada en vigencia del Cogep, el 23 de mayo 2016.
También presenta un análisis de las audiencias en los juicios no penales ecuatorianos; un estudio sobre las transformaciones del derecho a la impugnación; y un ensayo sobre la fase de ejecución en el ordenamiento procesal.
También incorpora una sección dedicada al derecho comparado con textos jurídicos de importantes autores internacionales, los retos y las perspectivas de la oralidad en Iberoamérica, por ejemplo uno del presidente de la Corte Suprema de Justicia de Uruguay sobre la prueba en el proceso oral.
Además, destaca una entrevista al magistrado colombiano Jorge Ramírez acerca de la implementación de la oralidad en los procesos contencioso administrativos en el vecino país. La obra finaliza con el análisis jurisprudencial de una importante sentencia de la CNJ sobre responsabilidad médica.
Las autoridades de la Corte tienen la esperanza de que esta obra sirva a los operadores de justicia y a los interesados en el mundo del Derecho para orientar sus decisiones y puntos de vista sobre algunas de las principales cuestiones a las que se enfrentarán abogados, jueces y estudiantes de Derecho. (I)