Publicidad

Ecuador, 22 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Con el Cogep, el consejo de la judicatura registrará y regularizará los centros de arbitraje

Causas no penales serán archivadas en 80 días

-

Cuando se publique en el Registro Oficial el Código Orgánico General de Procesos (Cogep), las causas no penales serán declaradas en abandono en 80 días y no en 18 meses como ocurre en la actualidad, informó en una reciente visita a Guayaquil, Néstor Arbito, vocal del Consejo de la Judicatura (CJ).

Además comunicó que para que el Cogep entre en vigencia plenamente se debe esperar 12 meses, pero está previsto que determinados artículos entren a regir apenas esté en el Registro Oficial.

Esto incluye la reforma al Código Orgánico de la Función Judicial, que establece que la admisión de los recursos de casación sea unipersonal y no tribunal, esto significa que lo determina el conjuez de la Corte Nacional de Justicia que recibe la solicitud, y no 3 conjueces. Con respecto a la sustanciación del recurso, Arbito dijo que seguirá siendo por cuerpo pluripersonal (a través de un tribunal).

También entran en vigencia las normas previstas para la Ley de Arbitraje y Mediación, que estipula que los Centros de Arbitraje se registren y se regularicen a través del Consejo de la Judicatura. En la actualidad eso solo ocurre con los centros de mediación.      

A esto se suma que la emisión de las copias certificadas de un proceso estará a cargo de los coordinadores del Consejo de la Judicatura, por medio electrónico o físico, para ganar agilidad, y no como hoy en que el usuario le solicita a un juez y este designa al secretario, etc.

Pero hay normas que regirán en 180 días, entre ellas, las relativas al remate judicial, que hoy se efectúa con publicaciones en determinados sitios concurridos que detallan las características del bien, y con la presentación de posturas (ofertas) por escrito el día del remate. La nueva metodología cambia y se lo hace a través de la página web del Consejo de la Judicatura. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media