Publicidad

Ecuador, 19 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Capturado en Colombia exviceministro de Álvaro Uribe por caso de Odebrecht

-

El exviceministro de Transporte de Colombia Gabriel García Morales, que ocupó el cargo durante el gobierno de Álvaro Uribe, fue capturado este jueves acusado de corrupción en contratos con la constructora brasileña Odebrecht, informó la Fiscalía.

"La Fiscalía tiene evidencia de que el señor García exigió la suma de 6,5 millones de dólares para garantizar que Odebrecht fuera la firma habilitada" para la licitación de un contrato vial, dijo el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, en rueda de prensa.

La de García es la primera captura en Colombia por este caso y tiene que ver con la adjudicación en diciembre de 2009 de la Ruta del Sol sector 2, un trayecto vial de más de 500 kilómetros que une el centro del país con el Caribe, firmado en enero de 2010 durante el gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010) y que sigue en ejecución.

Según el ente acusador, García se encargó de excluir a otros competidores para que el desaparecido Instituto Nacional de Concesiones (INCO), que para la época estaba a su cargo, adjudicara la concesión a Odebrecht, tal como ocurrió. "Los pagos para la adjudicación (...) fueron realizados por Odebrecht en Brasil, a través del Departamento de Operaciones Estructurales de esa empresa", sostuvo Martínez.

Al exfuncionario -que a finales de diciembre pasado había negado en una carta pública cualquier caso de corrupción durante su gestión- se le imputarán en las próximas horas los delitos de cohecho, enriquecimiento ilícito e interés indebido en la celebración de contratos, agregó. Además, el fiscal dijo que en total Odebrecht pagó 11,1 millones de dólares en sobornos en Colombia por contratos públicos.

Lo restante de lo pagado a García "se utilizó para obtener otras obras públicas con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) durante la actual administración" de Juan Manuel Santos, advirtió.

Odebrecht reparará al Estado

Martínez afirmó que la empresa brasileña solicitó un principio de oportunidad a la Fiscalía, "con el objeto de colaborar en el proceso y obtener inmunidades en el marco del sistema acusatorio". El ente acusador condicionó su concesión al pago de 32.000 millones de pesos (unos 10,9 millones de dólares) como reparación por el daño causado a la administración pública colombiana, un monto que según el fiscal fue aceptado por Odebrecht.

El presidente Santos había pedido más temprano a la Fiscalía agilizar las pesquisas sobre eventuales sobornos a funcionarios colombianos por parte de Odebrecht. "Necesito investiguen si alguien de mi gobierno recibió algún dinero de sobornos para poder meterlo a la cárcel a la mayor brevedad posible", dijo Santos en entrevista con Caracol Radio.

El mandatario también reconoció este jueves haberse reunido en la Cumbre de las Américas de 2015, celebrada en Panamá, con el presidente de la constructora brasileña, en lo que calificó como un encuentro usual con inversionistas. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media