Publicidad
Boletas de libertad tienen su propio casillero judicial
En la Unidad Judicial, del centro comercial Albánborja, desde noviembre de 2013 funciona un casillero que recepta las boletas de libertad emitidas por los tribunales, con la finalidad de que el mensajero del Ministerio de Justicia no peregrine por cada despacho.
Mireya Cárdenas, viceministra de Atención a Personas Privadas de Libertad, explicó que esto permite un trámite ágil, pues no tenía lógica que el boletero pasara por cada oficina verificando si estaban listos los documentos que permiten salir de los centros de rehabilitación a quienes ya cumplieron su condena.
“Los encargados del trabajo revisan sus casilleros todos los días y varias veces cada jornada”, aseguró Cárdenas.
Bélgica Ortiz, dependiente de dicho complejo, informó que los coordinadores de las unidades entregan las boletas y oficios en la oficina de sorteos, allí las colocan en la casilla 1601, de donde las toma el recadero.
Sobre el promedio que se recauda a diario, detalló que no hay rangos específicos, pues un día recibió 35 y al siguiente 74, eso depende de la cantidad de personas que terminen sus condenas.
Pablo Paredes, abogado en libre ejercicio, relató que antes, cuando uno de sus defendidos estaba a punto de cumplir con la justicia, él mismo iba con un escrito al tribunal para que formularan el pase de excarcelación y luego esperaba hasta que llegara el mensajero para que lo llevara a la Penitenciaría del Litoral e iniciara el trámite, pero ahora ingresa la solicitud en las ventanillas de atención al usuario, pues está restringido ingresar a los despachos en razón del modelo de gestión de la Función Judicial.
Paredes ve con agrado el nuevo procedimiento pues está consciente de que se busca rapidez; sin embargo, mencionó, no todas las boletas que llegan a los centros de privación de libertad se hacen efectivas inmediatamente.
“Algunas veces falta una firma o algo está incorrecto, asimismo hay algunos tribunales que no tienen listo el documento y tenemos que insistir para que lo emita, esas son cosas que se deben subsanar”, manifestó.
Ante este panorama, Mireya Cárdenas expresó que si el privado de libertad cumplió el tiempo de condena y se confirmó que no tiene procesos pendientes en otros juzgados o tribunales, se debe expedir la papeleta urgentemente. “Una vez que se hace efectiva la boleta no puede permanecer un minuto más dentro de los centros de rehabilitación”, agregó.
La Viceministra enunció que los operadores de justicia deben estar pendientes de la fecha de conclusión de penas para que elaboren las boletas con antelación, pero, declaró, es importante la gestión de los abogados en beneficio de sus representados.
Ratificación del estado de inocencia
Una secretaria de uno de los despachos judiciales del Guayas, que prefirió no revelar su identidad, explicó que las boletas también se tramitan cuando se ratifica el estado de inocencia a un procesado, pero siempre se debe comprobar que no tenga más causas pendientes.
“Una vez que se convoca a audiencia de juzgamiento y los jueces ratifican el estado de inocencia del procesado se ordena la boleta de excarcelación, la elabora el secretario y el juez la firma, verificando que todos los datos estén correctos: nombre del procesado, número de instrucción fiscal, número del juicio, delito por el cual fue llamado a juicio, número del juzgado de donde proviene”, puntualizó.
La empleada pública indicó que a esto debe agregarse un oficio dirigido al centro de privación de libertad donde permanece. Este documento dice: “Remito a usted atento oficio haciéndolo conocer que el privado de libertad (nombre de la persona) ha cumplido la pena impuesta, por lo que se ordena inmediatamente su excarcelación, siempre y cuando no estuviere a órdenes de otra autoridad”.
La secretaria mencionó que las penas se cumplen a las 23:59, es decir, al finalizar el día. Enfatizó que ningún familiar debería gestionar la salida de su ser querido, pues es trabajo del juzgado o tribunal.
En mi caso llevo un registro del día que las personas empezaron a pagar su condena y del día que deben salir, así le entrego las boletas al juez para que estén listas cuando corresponde”, afirmó.