Publicidad

Ecuador, 15 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Autoridades discutieron métodos y mecanismos para evitar violaciones

Una ruta de protección simple y de fácil comprensión ante los abusos sexuales, fue la principal propuesta de la Veeduría Ciudadana creada por la fundación Ecuador dice No Más al Abuso Sexual.

A la veeduría se unieron ayer la Defensoría del Pueblo, Defensoría Pública, Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y los agentes de la Dirección Nacional de Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen).

Para Paola Andrade, sobreviviente de un abuso sexual y directora de la fundación, la veeduría levantará información sobre los obstáculos existentes en el sistema de protección y judicialización de la violencia sexual.

La veeduría plantea la necesidad de contar con funcionarios especializados en abusos sexuales y crear una guía para una mejor atención psicológica para los denunciantes y víctimas.

El coordinador de la Zona 8 de la Defensoría del Pueblo, Franklin Zambrano, mostró su apoyo al proceso de vigilancia de casos de ultrajes.

Además ratificó que el Estado busca el fortalecimiento de la estructura gubernamental de la protección y tutela de derechos, lo cual lleva a un desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes.

Walter Gómez, delegado provincial del CPCCS, anunció que como entidad estudiarán la formación de un observatorio para erradicar el problema. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media