Publicidad
“Aprendí cómo hablar de drogas con mis hijos”
Betty llegó de la mano de sus hijas gemelas, de 10 años. Las pequeñas, sonrientes, vestían iguales y evidenciaban su emoción. Su madre recibiría un certificado que ellas también lo sentían como propio, pues juntas asistieron a las charlas de capacitación como parte del programa ‘Familias fuertes’.
“Aprendí cómo hablar con mis hijos de las drogas, pues me enseñaron de qué se trata y los daños que producen; eso fue con juegos, dinámicas, charlas y cine-foro. Pero sobre todo aprendí a amarme a mí misma para darles un buen amor”, expresó Betty, que llevó a casa el certificado.
La estrategia busca fortalecer los vínculos familiares como estrategia de prevención para el uso y consumo problemático de estupefacientes, según informó Ledy Zúñiga, secretaria técnica de Drogas. El año anterior se capacitaron 286 hogares, de 26 unidades educativas, donde hay adolescentes de entre 14 y 17 años. “Es importante que los chicos se sientan atendidos, escuchados y no hablen con otros acerca de las drogas”.
El programa fue diseñado por la Universidad de Iowa, EE.UU., adaptado para Latinoamérica por la Organización Panamericana de la Salud e implementado bajo la coordinación de la Oficina de Asuntos de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc). (I)