Publicidad

Ecuador, 26 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

El albergue cuenta con habitaciones individuales, dobles y triples con capacidad para 60 personas

Antes de la deportación los extranjeros van al hotel Carrión

Este cuarto era ocupado por un canadiense, que esperaba le asignen un boleto aéreo de regreso a su país. Foto: Álvaro Pérez / El Telégrafo
Este cuarto era ocupado por un canadiense, que esperaba le asignen un boleto aéreo de regreso a su país. Foto: Álvaro Pérez / El Telégrafo
-

Alas 08:30 Teresa se paró frente a la puerta del hotel Carrión, donde funciona el centro de acogida temporal en el que permanecen los extranjeros que tienen procesos de deportación, se levantó de puntillas y presionó el timbre del comunicador.

Una voz amable la saludó y la mujer enseguida dijo, levantando la cara, que llevaba ropa para su esposo de nacionalidad colombiana, ya que en la tarde tenía una audiencia en Migración.

La voz le respondió que no era horario de visitas, pero ella insistió, “sí señor, entiendo, lo que pasa es que tiene que presentarse ante el juez y me pidió que le traiga ropa adecuada”. Entonces la misma voz le respondió en tono comprensivo que espere un minuto, inmediatamente  la enorme puerta se abrió y la mujer ingresó.

El muro de la fachada, de 3 metros de alto por 12, resguarda el edificio de 3 pisos que tiene un pequeño patio  y en el umbral de ingreso 2 policías revisan a las personas que ingresan.

La mujer entregó la mochila a los uniformados, mientras comentó que su cónyuge fue detenido por suplantación de identidad y fue sentenciado a 4 meses de prisión. “Ya terminó la pena y lo trajeron acá hasta que pase la audiencia de deportación y pueda regresar a Colombia”.

Antonio Félix, director del centro de acogida, explicó que los extranjeros son tratados como albergados. “En realidad no son detenidos porque no han cometido delito alguno, pero como cayeron en situación irregular  en unos casos, por el tema de caducidad de visa o en otros, falta de identificación, el Estado garantiza su derecho a una audiencia para que ante un juez justifiquen su estadía, caso contrario son deportados”, explicó el funcionario.

Los extranjeros que cumplieron pena por algún delito también van al hotel hasta que esté listo su documento de salida, lo cual no toma más de una semana. Un juez ordena la deportación en una audiencia y los gastos de su retorno corren por cuenta del Estado, indicó.

Por eso, el centro de acogida funciona en un hotel. “Obviamente, hay reglas, como horas de visita, horarios de alimentación que deben cumplir los albergados para que convivan sin contratiempos. Esto no es una cárcel”, recalcó.

Gastos de albergue y transporte

Los gastos de estadía de los foráneos están cubiertos, incluido el regreso vía terrestre o aérea, dependiendo del lugar de origen; además tienen servicios de asesoría jurídica y sicológica. “Hasta el momento hay 34 extranjeros y desde que me encargaron la dirección no ha habido problemas por falta de espacio”.

Usualmente un proceso no dura más de 5 días. A veces lo que más   demora es el documento de viaje que entrega la embajada del país de origen de la persona, previo a la deportación.

En el sitio hay 32 habitaciones, individuales, dobles y triples, en el primer piso funciona el comedor y un recibidor, que cuenta con televisón, para que puedan recibir visitas. Además, hay cuartos exclusivos para mujeres. Las habitaciones tienen servicio de limpieza, aunque se recomienda a los albergados que procuren tener  limpio el cuarto, que tiene baño privado, agua caliente y las comodidades de un hotel 3 estrellas.

Bernardo Manzano fue detenido cerca de la frontera con Colombia,  ingresó al país por un sitio donde no había controles. “Vine de Venezuela por invitación de un padrino que reside acá, pero cometí un error al no seguir las reglas. Me han tratado con respeto y las instalaciones son cómodas, no me  puedo quejar”, dijo el hombre que esperaba la decisión de si lo iban a trasladar por tierra o en avión. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media