Publicidad

Ecuador, 18 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Académicos de cuatro países repiensan la seguridad

El Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), junto con el Ministerio del Interior, promueve el evento al que asistirán académicos de Chile, España, México y Ecuador, cuyos aportes se utilizarán para fortalecer las políticas de seguridad implementadas por el Estado.

Las iniciativas están vinculadas a generar una serie de insumos conceptuales, teóricos orientados a la toma de decisión y fortalecimiento de la seguridad, “tomando en cuenta que el tema de seguridad integral tiene referencia también con normativas pertinentes de la Constitución de la República”, señaló Milton Reyes, decano del instituto de seguridad del IAEN.

Para el efecto se han considerado los nuevos retos de seguridad que  exigen superar la división entre lo que es la seguridad interna y externa que son campos que confluyen.

Con esto se hará una aproximación estratégica del tema “constituyéndose un espacio de reflexión que aporte  a la comprensión de nuevos problemas de seguridad y el análisis de los ámbitos estratégicos que tiene el  Estado”, indicó Reyes.

De esta manera se aportará a la elaboración de políticas públicas efectivas que articulen a las instituciones del Estado con la creación de vínculos con la ciudadanía.

Además, el espacio académico servirá para la creación de insumos para docentes  de manera que generen un círculo virtuoso entre las teorías y las entidades a cargo de la seguridad

El director del IAEN, Carlos Prieto, aseguró que el debate se realizará para tratar de elaborar un nuevo concepto de seguridad esencial para el desenvolvimiento de las sociedades democráticas actuales.

También se hará una reflexión de las políticas estatales en torno de estos conceptos de seguridad que “han sido problemáticos en los últimos 50 años en América Latina y Ecuador, donde los grupos de poder tradicionales implementaron políticas duras que solo  garantizaron la seguridad de las clases dominantes”.

No es un evento aislado sino parte de la construcción de la reflexión sobre el tema, “un trabajo sostenido propiciando que se escuchen las visiones de todos los sectores y las diferentes opiniones sobre la seguridad”, manifestó Karina Argüello, viceministra del Interior encargada.

Uno de los objetivos del seminario internacional será delimitar las características de la seguridad democrática contextualizando el concepto en el marco de la Constitución, haciendo énfasis en los mecanismos de prevención, previsión y respuesta ante el delito, mediante la utilización de canales participativos.

Al evento fueron invitados expositores de talla nacional e internacional, como   Rafael Pérez Taylor (UNAM–México); Jacques Ramírez, decano de la Escuela Relaciones Internacionales;  Natalia Riffo, coordinadora  de la Dirección de Seguridad Vecinal de la Municipalidad de Santiago-Chile.

Luis Amaya Martínez, de 26 años de edad, ciudadano civil, estudiante de la maestría de Relaciones Internacionales en Flacso-sede Ecuador, indicó, por su parte, que los contenidos del taller lo ayudarán a esclarecer conceptos como el de seguridad ciudadana dentro del marco de las políticas públicas en seguridad que posee el Estado.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media