Publicidad

Ecuador, 31 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

95,85 t de clorhidrato de cocaína es la mayor confiscación de droga

-

Una cifra récord en incautación de drogas en 2016 se adjudicó la Policía Nacional. 110,40 toneladas de alcaloide, principalmente cocaína, y la desarticulación de 100 organizaciones dedicadas al tráfico de estupefacientes.

Con el decomiso de las 110,40 toneladas de droga se evitó que 1,15 billones de dosis circularan en el mercado mundial. De ese total, 96,06 toneladas estaban destinadas al tráfico internacional de narcóticos; y 14,34 toneladas al consumo interno, explicó el ministro del Interior (e), Diego Fuentes.

Del total de alcaloide decomisado, 95,85 toneladas corresponden a clorhidrato de cocaína. Y, 11,2 toneladas a marihuana.

Las 110 toneladas incautadas representan $ 3,86 billones que, a través de los operativos antinarcóticos, en los que participaron agentes y canes, arrebataron a los narcotraficantes.

Una de las mayores incautaciones de droga se registró a inicios de diciembre de 2016, en el Puerto Marítimo de Guayaquil. En cuatro contenedores cargados con 3.200 sacos de sal en grano, de los cuales  474 estaban contaminados con cocaína, que representaron 11,95 toneladas.

Redes de tráfico desbaratadas

El año pasado los agentes antinarcóticos desarticularon 100 organizaciones delictivas, 81 se dedicaban al microtráfico, 13 al narcotráfico internacional y seis a lavado de activos.

Fuentes mencionó que para realizar las detenciones de estas bandas se estandarizaron los niveles de operatividad que tienen que ver con la financiación de la organización, el transporte, el acopio, la seguridad y la distribución, para que puedan ser consideradas como bandas.

Los lugares donde se hallaron las sustancias sujetas a fiscalización fueron en domicilios, bodegas y demás lugares de acopio. El segundo lugar fue en puertos y aeropuertos, el tercero en alta mar, cuarto, en fronteras y por último en personas por consumo interno.

La Secretaría Técnica de Drogas, presidida por Rodrigo Suárez, detalló que a la Unidad de Análisis Financiero (UAF) se le cedió el registro de 9.346 personas sentenciadas por delitos de tráfico ilícito de alcaloides, a Inmobiliar le traspasaron 378 inmuebles, 1.216 vehículos, 113.476 muebles, 55.374 evidencias con un total de 170.444, confiscados en operaciones antidrogas. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media