Publicidad
8 compañias fueron intervenidas por el caso de Petroecuador
Con el propósito de determinar la existencia del supuesto delito de lavado de activos en la empresa estatal Petroecuador, se realizaron seis allanamientos en Guayaquil y Samborondón.
La fiscal Diana Salazar, cinco agentes fiscales de Guayas e integrantes de la Unidad Anti Lavado de activos de la Policía efectuaron el operativo la tarde del miércoles 11 de enero.
En Guayaquil fueron intervenidas ocho compañías, ubicadas en los sectores Centro, Kennedy, La Alborada y en Samborondón. En los allanamientos se incautaron computadores, archivos digitales y físicos, a más de documentación de las empresas jurídicas.
El 2 de enero del 2017, en la audiencia de vinculación contra Carlos P.C. y Carlos P.D., el juez de Garantías Penales de Samborondón, Leonardo Ronquillo, dictó prisión preventiva de los procesados por pedido de Fiscalía.
Se dispuso la inmovilización de todas las cuentas bancarias en el sistema financiero nacional y el paquete accionario de compañías relacionadas con los procesados y la incautación de los vehículos registrados a sus nombres.
En este caso se encuentran procesados Ernesto W., y Carolina A., ambos detenidos en el operativo ‘Navidad’, desarrollado el 25 de diciembre de 2016.
Ernesto W. cumple arresto domiciliario, por ser persona de la tercera edad. Y a Carolina A. se le dictó prisión preventiva e incautación de bienes, cuentas y empresas que administraba.
Tres procesos investiga la Fiscalía por lavado de activos en el caso ‘Petroecuador’ e inició 19 causas por presuntos actos ilícitos cometidos en la estatal, seis procesos están en instrucción fiscal y los otros 13 en investigación previa.
Hoy audiencia por cohecho
Dentro del proceso de investigación por presunto cohecho en Petroecuador, la jueza Karen Matamoros dispuso para hoy, a las 10:00, se realice la audiencia preparatoria de juicio.
Ello, tras la detención de Álex B.P., exgerente de la petrolera, por presunto tráfico de influencias y el posterior cambio de la figura jurídica por cohecho, en donde se vincularon a otros exfuncionarios, entre ellos Carlos P.Y. y excontratistas de la empresa.
Las indagaciones iniciaron sobre la base del informe de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) que habría detectado operaciones inusuales e injustificadas desde el 13 de febrero de 2014, entre las empresas de Juan B. y del exgerente de Petroecuador, Álex B., encausados por cohecho, recordó el fiscal Jacinto Tibanlombo.
Carlos P.Y. es uno de los vinculados por los presuntos actos de corrupción cometidos durante su gestión como gerente de Refinación y gerente general de Petroecuador, entre 2012 y 2015.
Con la ayuda de asistencia penal de Panamá y el informe de la UAF se retuvo alrededor de $ 4 millones de las cuentas de Álex B., en dos bancos panameños.
El fiscal Galo Chiriboga dijo que desde mayo de 2016, en el caso Petroecuador hay nueve personas privadas de la libertad, 36 procesados, se registraron 21 allanamientos y 109 personas fueron investigadas. (I)