Publicidad
En Guayas 229 personas se postularon en esta actividad, Según la Escuela de la Función Judicial
722 egresados de Derecho están inscritos en las pasantías
En menos de dos semanas, el 2 de mayo, iniciará el VI ciclo de prácticas preprofesionales que deberán cumplir los egresados de Derecho y los abogados graduados en el extranjero durante 10 meses en las unidades judiciales del país. El pasado 15 de abril concluyeron las inscripciones o postulaciones de los participantes.
A escala nacional se inscribieron 722 egresados de Derecho, solo en Guayas están en la lista 229. Desde el 15 de abril empezó la depuración de las listas, pues se seleccionará a quienes cumplan los requisitos, así como a los solicitantes que demanden exoneraciones de las pasantías, señala la Escuela de la Función Judicial, encargada de esta actividad.
Práctica es obligatoria para obtener título académico
Los practicantes cumplirán esta actividad como un requisito previo a la obtención del título universitario, según lo establecen los artículos 339 y 340 del Código Orgánico de la Función Judicial”, explicó el director provincial de la Judicatura de Los Ríos, Miguel Costain.
Los practicantes completarán mínimo 50 horas al mes en cualquier institución del sector público que mantenga un convenio de cooperación con la Judicatura, pudiendo realizar jornadas intensivas para cumplir las pasantías. Además, recibirán una compensación económica, monto que será financiado por el CJ para que los jóvenes cubran los gastos de transporte y alimentación. De este valor se descontará su afiliación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social”, manifestó.
Al finalizar este período las instituciones u organismos participantes entregarán al CJ una evaluación de desempeño de cada practicante, un informe de asistencia y documentación de respaldo. Superarán el programa quienes obtengan por lo menos el 70% de la calificación.
El egresado de Derecho Jordan Muñoz Macías entregó sus documentos un día antes de que concluyera el plazo de postulación. “Mi anhelo es hacer las prácticas en la Casa Judicial de Quevedo, porque allí funcionan varias unidades judiciales”.
Exoneración
Serán exonerados de las prácticas los estudiantes que, en el transcurso de su carrera, hayan prestado servicios en un consultorio jurídico gratuito de una de las universidades del país o realizado pasantías en una unidad judicial por el tiempo mínimo de 500 horas. Para ello, en el momento de la postulación, presentarán la certificación correspondiente, emitida por la institución.
Instituciones para pasantes
De acuerdo al reglamento de prácticas preprofesionales, los estudiantes podrán hacer sus pasantías en unidades judiciales y en las 21 instituciones que la Judicatura mantiene convenios de cooperación institucional.
Estas son Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador, Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, Fiscalía General del Estado, Ministerio del Interior, Defensoría del Pueblo, Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual, Servicio de Rentas Internas, Corte Constitucional del Ecuador, Defensoría Pública, Ministerio de Inclusión Económica y Social.
Ministerio Coordinador de Seguridad, Consejo Nacional Electoral, Tribunal Contencioso Electoral, Corporación Nacional de Telecomunicaciones, Ministerio de Educación, Asamblea Nacional, Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos, Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Procuraduría General del Estado, Superintendencia de Telecomunicaciones, Superintendencia de Control del Poder de Mercado. (I)