Publicidad

Ecuador, 05 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

58 internos estudian carreras administrativas

La educación a todo nivel de los internos es prioridad en los centros de rehabilitación del país.
La educación a todo nivel de los internos es prioridad en los centros de rehabilitación del país.
-

Las carreras de Administración de Empresas y Contabilidad y Auditoría son seguidas por 58 personas privadas de la libertad del Centro de Rehabilitación Social (CRS) Varones No. 1 de Guayaquil. Ellos culminaron el primer año en la Universidad Politécnica Salesiana.

La firma de un convenio con el Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, la Politécnica Salesiana y la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) permite los estudios universitarios en estas ramas administrativas.

Además, se concretaron los estudios el año anterior, que entró en funcionamiento un área para educación superior por gestión del Ministerio de Justicia.

Previamente, los internos rindieron en septiembre de 2015 el Examen Nacional de Educación Superior, y gracias a que superaron los 600 puntos de calificación se convirtieron en los beneficiarios del plan de becas.

“Estamos muy contentos por esta oportunidad y no la vamos a desaprovechar, debemos superarnos por el bien de nuestras familias”, manifestó uno de los privados de libertad, quien forma parte de la primera generación de profesionales que se forman dentro de la expenitenciaría del Litoral.

La educación es un eje fundamental del proceso de rehabilitación y reinserción social que impulsa el Ministerio de Justicia, en virtud de ello ejecuta diversos programas y proyectos, los cuales garantizan el desarrollo de los internos en los centros de rehabilitación.

Según el artículo 704 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), sobre el Eje de educación, cultura y deporte... “El Sistema de Rehabilitación Social promoverá la educación superior y técnica a través de la suscripción de convenios con institutos o universidades públicas o privadas. Los convenios garantizarán que la enseñanza se imparta en las condiciones y con el rigor y calidad inherentes a este tipo de estudios, adaptando, en lo que es preciso, la metodología pedagógica a las circunstancias propias de los regímenes de privación de libertad”.

Las personas privadas de la libertad tendrán un mes de vacaciones y volverán a las aulas universitarias del CRS de Guayaquil en mayo para seguir con su carrera.
La ministra de Justicia, Ledy Zúñiga, apoya a los internos a profesionalizarse. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media