Publicidad
500 metros de estero, escudriñados en tres días
La bajamar recibió ayer a las cuatro parejas de buzos de la Infantería de Marina que reanudaron la búsqueda de Jhonny Elías Gómez Balda, una de las personas que desapareció tras el asalto a la farmacia Fybeca el 19 de noviembre de 2003.
La mañana se presentaba fresca en Guayaquil y con los hombres rana estaban Dolores Guerra Tábara (foto) y Jhonny Gómez Guerra, esposa e hijo del desaparecido, respectivamente.
Sobre el estero, que emanaba el típico olor a sal y lodo descompuesto, Guerra, observaba cómo la primera pareja de buzos se sumergía a una distancia de 80 metros de distancia del muelle en los antiguos predios de la Policía Judicial de Guayas, en el suroeste de la urbe.
Una hora pasó y la primera pareja de buzos regresó de escudriñar el fondo del estuario a 6 metros de profundidad. No encontraron nada.
La búsqueda en zigzag en el fondo no dio resultados y una segunda pareja de hombres rana volvió al fondo, pero ahora con el sol de testigo.
El teniente Jorge Lamota, jefe del grupo de buzos, reveló que desde el jueves hasta ahora, el trabajo cubrió 500 metros a la redonda.
Hasta el miércoles 7 de septiembre durará la búsqueda del desaparecido y al día siguiente se reconstruirá la ruta que, supuestamente, realizó Vivar para asaltar la farmacia, su detención junto a Gómez, los días de tortura y la escena cuando los arrojaron al estero.
El reconocimiento y la reconstrucción de los hechos en el caso ‘González y otros’, por desaparición forzada, están previstos para el 8 de septiembre, en Guayaquil.
Estas diligencias serán efectuadas por peritos del Ministerio Público de Venezuela en varios sectores del norte de la urbe. Se iniciarán en la avenida Gabriel Roldós e Isidro Ayora. (I)