Publicidad

Ecuador, 24 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

500 dispositivos serán usados en casos de violencia

-

Ledy Zúñiga, ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, informó que para diciembre de 2016 se implementarán los primeros dispositivos de vigilancia electrónica. 4.000 aparatos llegarán a Ecuador en octubre y 500 serán destinados a casos de violencia intrafamiliar.

En estos sucesos, el agresor usará una tobillera, mientras que a la víctima se le entregará un aparato portátil (tipo localizador). “En caso de que ambas personas estén cerca, los dispositivos generarán una alerta.

“Hemos encontrado boletas de auxilio como una evidencia más al momento de un levantamiento del cadáver de una mujer, víctima de femicidio. Eso queremos impedir con el uso de la tecnología”, acotó Zúñiga.

El Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece el uso del dispositivo electrónico en tres aspectos. Como medida de protección, como medida cautelar para personas procesadas por delitos menores o para embarazadas, mayores de 65 años o con enfermedad incurable en etapa terminal. Además, para personas que han devengado más del 60% de la pena y cumplen los requisitos para acceder al régimen semiabierto o más del 80% y condiciones para beneficiarse del régimen abierto.

La empresa Ceiec será responsable de la implementación de este proyecto. El sistema de vigilancia electrónica funcionará con la tecnología del ECU-911, para aprovechar la plataforma con la que cuenta Ecuador.

Los dispositivos serán de tres clases: tipo tobillera a prueba de agua, que además tendrán configuración de números autorizados para la llamada y consulta instantánea de ubicación; los que serán asignados a posibles víctimas de violencia de género e intrafamiliar; y los que permiten hacer un reconocimiento facial del usuario. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media