Publicidad
50 unidades de violencia de género funcionan en Ecuador
En los últimos cinco años, la Fiscalía General implementó 50 Unidades Especializadas en Violencia de Género (UEVG) en 15 provincias de Ecuador, exclusivamente enfocadas en la investigación penal de estos delitos.
En estas entidades se investigan y procesan a las personas que cometen femicidios, violencia física y psicológica, abuso sexual, violación y delito de odio. Eduardo Estrella, fiscal de delitos de género, explicó, que para esto se utilizan pericias psicológicas, de contexto, de entorno social, entre otras, para determinar los contextos familiares o sociales que rodearon a la persona que fue víctima de un delito de estas conductas.
Para fortalecer el trabajo se instauraron herramientas como el Protocolo Latinoamericano de Investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género, elaborado por ONU-Mujeres y adoptado por Ecuador. También se incorporaron las reglas de Brasilia para potenciar la protección de las víctimas más vulnerables.
De esta manera se garantiza una investigación especializada, la protección de la víctima, directa o indirecta, y se consigue la reparación integral de los afectados, afirmó la fiscal Silvia Juma, vocera de la Fiscalía en temas de género.
Otra política aplicada es la sensibilización y capacitación a los fiscales especializados para erradicar la imagen y concepto discriminatorio contra las mujeres.
“Las investigaciones se realizan con técnicas especiales y con un tratamiento adecuado a la víctima”, destacó Galo Chiriboga, fiscal general del Estado.
Entre agosto de 2014 y agosto de 2016, la Fiscalía logró 31 sentencias condenatorias por delito de femicidio, 14 están ejecutoriadas, 12 en impugnación y cinco en espera de ejecutoriarse o impugnarse.
Además de enero a noviembre de 2016, los fiscales solicitaron 252 audiencias preparatorias de juicio en delitos de violación. (I)