Publicidad

Ecuador, 18 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

La Droga, que era camuflada con rosas, se enviaba desde aeropuerto de Cotopaxi hasta Holanda

4 policías implicados en narcorred serán dados de baja de inmediato

El ministro del Interior, José Serrano, manifestó que la depuración busca contar con los mejores policías. Foto: Andrés Darquea.
El ministro del Interior, José Serrano, manifestó que la depuración busca contar con los mejores policías. Foto: Andrés Darquea.
-

Hasta junio de este año, 322 uniformados fueron  separados de la institución policial por diferentes actos de corrupción, de los cuales 11 fueron por tráfico de drogas.

A esta fila de retirados se sumarán 5 uniformados más por estar involucrados en actividades ilícitas, que serán degradados mañana ante sus excompañeros, anunció el viernes último el ministro del Interior, José Serrano.

También, adelantó que los dos oficiales, cabo y policía, implicados presuntamente en el último caso de tráfico de drogas, seguirán el mismo camino de la degradación.

La tentación de los narcos llegó a las filas policiales, a tal punto que un exjefe de la Interpol en Ecuador colaboraba con estas organizaciones  transnacionales para que los cargamentos de alcaloide lleguen a su país de destino.

Operación Águila

Desde enero de 2013, la Fiscalía y Policía investigaban este caso, tiempo en el que determinó que esta presunta red delictiva mantenía nexos con los uniformados que vigilaban los centros de control del aeropuerto de Latacunga.

Los agentes detenidos generaban el blindaje necesario para atravesar los puertos y aeropuertos. Precisaban los lugares en que se debía ubicar la droga para evitar los controles policiales.

La red de narcos captaba o acopiaba las sustancias ilícitas en un domicilio, ubicado en Sangolquí, en el suroriente de Quito.

Después el alcaloide era camuflado en paquetes de rosas de exportación y eran transportados hasta el aeropuerto  de Latacunga.

La banda se encargaba de contaminar los contenedores con productos de exportación, específicamente flores, destinados a  Ámsterdam, Holanda, en Europa.

Serrano indicó que los uniformados detenidos permitían el paso de la droga y evitaban los controles de agentes y canes. Esto sucedía, porque uno de los uniformados detenidos trabajaba con los canes antinarcóticos.

Detenidos

En la operación Águila, José Antonio A.O., quien es el líder de la banda, fue aprehendido en la ciudad de Loja cuando intentaba huir, ya que uno de los policías vinculados le había informado del operativo. Además, es hermano de un delincuente ya sentenciado por asesinar a un policía.

También, fueron arrestados Carlos Amable Ch.S. (coronel de Policía), Edgar Fernando S.P. (mayor de Policía), Washington Byron A.D. (cabo segundo de Policía), Estuardo Alexander V.Z.(policía), Vicente Reinaldo M.C., Oswaldo Antonio H.M., Juan Carlos O.B., José Antonio A.O., Virgelina del Jesús D.M. y Germán Alonso B.M., los dos últimos de nacionalidad colombiana.

Sobre los 4 uniformados, Serrano indicó que serán dados de baja inmediatamente. “Estos ciudadanos llevaban una doble vida, lo que atenta en esta coyuntura contra la institucionalidad de la Policía Nacional”.

  Advirtió a los narcos: “Si quieren meterse con miembros de la Policía estaremos atentos a no permitir que eso pase dentro de la institución”.

Varias evidencias se incautaron, entre estas 90 kilos de alcaloide.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media