Publicidad
En 5 meses de este año la policía incrementó las aprehensiones
388 organizaciones criminales desarticuladas
Hasta mayo de este año los agentes de la Policía Judicial desarticularon un promedio de 2,5 organizaciones criminales diarias, dedicadas a diferentes modalidades delictivas, lo cual ha permitido la captura de 1.658 personas que integraban este tipo de grupos.
Según datos proporcionados por elMinisterio del Interior, las jurisdicciones más efectivas en la desarticulación son el Distrito Metropolitano de Guayaquil con 112 grupos delictivos apresados, le sigue el Distrito Metropolitano de Quito con 56, Guayas 32, El Oro 23, Manabí y Esmeraldas 22 cada una y Los Ríos 20.
Las provincias oriental de Morona Santiago y la insular de Galápagos, en los 5 primeros meses de 2014 y 2015, no registraron la desintegración de ninguna red delictiva organizada.
Respecto al número de detenidos, el reporte estadístico revela un total de 1.658, de los cuales 1.553 son ecuatorianos, 72 colombianos, 12 peruanos, 10 haitianos y en menor número aparecen ciudadanos de México (3), Nigeria (2), Bangladés, China, España, Ghana, Polonia y Venezuela, con uno cada país.
Del total citado, 360 son integrantes de grupos dedicados a robo a personas, 141 a la delincuencia organizada, 139 por asociación ilícita, 123 por receptación, 105 por robo a domicilios, 99 por tenencia y porte de armas, y 88 por robo a locales comerciales.
El director Nacional de la PolicíaJudicial, general MiltonZarate, explicó que una de las estrategias en la lucha contra el crimen ha sido la georreferenciación del delito, que consiste en direccionar las investigaciones de acuerdo con la cantidad de denuncias que se presentan.
Así, cada comandante de zona puede planificar los operativos, lo que ha dado buenos resultados. “Trabajamos de manera organizada priorizando la labor de inteligencia en el territorio”, indicó.
El oficial enfatizó que las denuncias que reciben, a través de la línea telefónica gratuita 1800-Delitos, han sido importantes para recabar información sobre organizaciones criminales.
El capitán GuidoNúñez, director del Sistema ‘David’ de la Policía, manifestó que la información sobre denuncias de actos delictivos se suben al sistema informático que elabora mapas térmicos de incidencia delictiva, con los cuales trabajan los investigadores. (I)