Publicidad
27 allanamientos se ejecutaron durante 7 horas
31 detenidos en ‘Eslabón XXVIII’, entre ellos 2 policías activos
La madrugada de ayer se registró un nuevo caso de policías en servicio activo aprehendidos bajo la sospecha de actuar en bandas delincuenciales; los 2 fueron detenidos durante el operativo ‘Eslabón XXVIII’, ejecutado en Guayas, Chimborazo y Tungurahua.
El viceministro del Interior, Diego Fuentes, informó que el sargento Carlos H. y el cabo William H. presuntamente operaban en Guayaquil junto a personas privadas de libertad (ppl), que forman parte de un grupo dedicado al cometimiento de varios delitos, entre ellos el asalto a vehículos de transporte de carga pesada.
El fiscal que intervino en Guayaquil Danny Vizueta declaró que uno de los agentes implicados sería quien proporcionaba información de interés a los antisociales y el otro presuntamente estaba encargado de ingresar objetos prohibidos a centros de reclusión.
Fuentes acotó que los policías serían separados de la institución inmediatamente y agregó que se investiga si el sospechoso de ayudar a introducir artículos al Centro de Rehabilitación Regional Guayas Número 8 facilitó el arma con la que un interno asesinó a otro el pasado domingo, durante lo que habría sido una riña.
El viceministro detalló que entre todos los ‘eslabones’ efectuados hasta el momento (28) han sido desarticuladas 59 organizaciones criminales y detenidos 375 individuos, aproximadamente el 3% de ellos agentes del orden en servicio activo (10).
Al respecto de estos casos, Fuentes enfatizó que no permitirán que malos elementos saquen provecho debido a la función que cumplen, ni que pongan en riesgo las operaciones planificadas por la Policía Nacional.
27 allanamientos en 3 provincias
‘Eslabón 28’ dejó un total de 31 detenidos y 2 menores aislados; se desarrolló desde las 20:00 del martes en un trabajo conjunto de 300 miembros de la Unidad de Inteligencia Antidelincuencial, de Criminalística, Grupo de Intervención y Rescate, Policía Judicial, Centro Regional de Adiestramiento Canino y Dirección Nacional Especializada para Niñas, Niños y Adolescentes, con el apoyó de la Fiscalía.
De los 27 allanamientos ejecutados, 14 de ellos fueron en Tungurahua, 2 en Chimborazo y 11 en Guayas, en esta última provincia fueron capturados 11 ciudadanos, ellos supuestamente asaltaban los camiones que salían del puerto de Guayaquil con mercadería. Un agente explicó que los antisociales usaban carros similares a los que tiene la Policía para engañar a los conductores, hacer que se detengan y quitarles la carga.
Fuentes añadió que esta banda amenazaba a las víctimas con atentar contra su integridad si denunciaban ante las autoridades. Además dijo que al grupo se lo investigaba por 16 casos ocurridos en 6 meses en sectores como Virgen de Fátima, Balzar, Santa Lucía y El Empalme. En Tungurahua atraparon a 19 y en Chimborazo a uno. Estos, presuntamente liderados por 2 mujeres, cometían robos en domicilios, asaltos a personas y microtráfico.
En los 27 allanamientos incautaron una cantidad indeterminada de mercadería (electrodomésticos, zapatos, ropa, equipos tecnológicos) 2 armas de fuego, 11 vehículos y $ 8.000 en efectivo. (I)