Publicidad
30 mil botones de emergencia más para Quito
El Ministerio del Interior y el Muncipio de Quito prevén instalar 30 mil botones de seguridad que permitirán facilitar el reporte inmediato de un acto delincuencial y así se de una rápida acción policial. Gracias a este convenio interinstitucional se van a realizar jornadas de socialización y de inscripción de la ciudadanía para que registren sus datos en las unidades de policía comunitaria (UPC) más cercanos y puedan activar este mecanismo electrónico que funciona con un celular.
Las jornadas de inscripción se realizarán en todos los barrios de Quito, desde hoy hasta el 13 de noviembre desde las 16:00 hasta las 21:00. Además 82 brigadistas colaborarán para desarrollar el plan de registro del sistema de botones de seguridad, para que así los ciudadanos formen parte de este sistema desoncentrado de protección civil
Durante esta etapa de registro se tiene previso que 30 mil familias sean empadronadas por los brigadistas, quienes tomarán los datos del domicilio, el número de teléfono celular y un fijo, además de la referencia de ubicación de la casa de cada una de las familias beneficias para que así consten en el “Sistema de botones de Seguridad”.
Los barrios que serán visitados por las brigadas serán Conocoto1, Conocoto2, La Argelia 2, La Magdalena 3, Barrio Nuevo 3, El Bosque, Guayllabamba, Calderón 1, Calderón4, Bicentenario 2, Cumbayá Sur 1, Puembo, San Antonio Bajo 1, San Antonio Bajo 1, San Antonio Bajo 2 y Pomasqui 1.
Este sistema funciona de la siguiente forma. La alarma se activa cuando un ciudadano, que está registrado en el sistema, presiona la tecla 5 de su celular o a su vez marca desde el teléfono fijo al número 2800064.
La UPC del sector, que está provista de un computador en el cual se activa la alarma georeferenciada que identifica los datos de la persona y el domicilio donde ocurre la emergencia. Así se notifica el llamado de auxilio por medio de un mensaje de texto a los celulares de los miembros del personal policial que realizan patrullajes de la UPC que corresponde y la Policía acude al lugar en menos de tres minutos. En caso de que realice el llamado de emergencia vía celular, el cliente deberá tener al menos cinco centavos de saldo para que se realice el pedido de emergencia.
En Quito, ya se han instalado 78.989 botones de pánico desde 2009 y también está medida se aplica en otras ciudades del país.