Publicidad

Ecuador, 22 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

La última víctima fue un hombre de 32 años que se lanzó con amigos a nadar

3 ahogados en el estero en 3 meses

-

“Es muy peligroso nadar en el estero Salado, el agua es oscura, por lo tanto quienes ingresan no pueden observar qué está en el fondo, pueden quedar atrapados con ramas u objetos que por descuido han sido arrojados allí, elementos que pueden evitar que floten”, explicó el teniente coronel Carlos Zárate, comandante del Grupo de Intervención  y Rescate (GIR) de la zona 8 de Policía.

Personal del Ministerio del Interior informó que en los últimos 3 meses, han sido 3 las personas que perdieron la vida al meterse en el estero, de más de 70 kilómetros de extensión.

Los ciudadanos desconocen que la profundidad puede llegar, en marea alta, hasta 27 metros. “Aunque las personas tengan un buen estado físico, pueden sufrir calambres. Deben evitar sumergirse y más aún en el caso de niños, niñas y adolescentes, los padres deben impedir esto, actuar por precaución”, agregó Zárate.

La última víctima fue Rubén Suárez, de 32 años, quien con amigos decidió nadar cerca del puente de la calle Portete, en el oeste de la ciudad. Solo 2 lograron atravesar, a Rubén le habría dado un calambre en la pierna, según dijo su esposa Gardenia Cheme. El cuerpo fue hallado a 15 m de profundidad. (I).

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media