Publicidad
Una recomendación es que los clientes lleven llenas sus papeletas
3.102 personas solicitaron custodia policial para transportar dinero
Una agrupación de sacapintas, desarticulada en marzo de este año, asaltaba a unas 4 o 5 personas cada semana. ¿Cómo se puede evitar ser víctimas de atracadores que practican esta modalidad? Cuando vaya a retirar o a llevar dinero a una agencia bancaria llame al número de emergencia 911 -o solicite a algún miembro de la seguridad interna del banco que lo haga- y pida la custodia para el transporte de valores, un servicio gratuito que ofrece la Policía Nacional.
Carina Argüello, subsecretaria del Ministerio del Interior, informó que en los 6 meses de 2016 se efectuaron 3.102 vigilancias de las cuales 1.567 fueron en la región Costa; 1.175 en la Sierra y 360 en el Oriente. “Vemos una reducción del 26% de eventos suscitados de enero a mayo de 2016 en comparación al mismo período del año anterior”, indicó la funcionaria.
Hubo 96 casos menos
Según cifras difundidas por el Ministerio del Interior, el año anterior se presentaron 369 casos de robo a personas con esta modalidad, y en lo que va de 2016 se han reportado 273 eventos; es decir que ha disminuido en un 26%. La mayor cantidad de los recientes casos se reportó en la Sierra, mientras que antes eran más comunes en la Costa.
Luis Carrión, de la Subdirección de Investigaciones de Delitos Contra la Propiedad (Sidprobac) de la Zona 8, que abarca los cantones Guayaquil, Durán y Samborondón, explicó que el programa es “puerta a puerta; es decir del banco a una casa, a un negocio o a otro banco y viceversa en cualquier caso”.
Agregó que los sacapintas son grupos organizados compuestos por aproximadamente 5 personas que se distribuyen dentro de la entidad financiera y en los alrededores. “Dentro de las agencias simulan su presencia realizando falsas transacciones o falsas consultas. Por ejemplo, se acercan a un cajero a preguntarle los valores que deben pagar por planillas o matrículas. En muchas ocasiones llevan un documento mal llenado”, precisó.
Carrión recomendó además que los usuarios deben llevar sus papeletas llenas para que nadie observe la cantidad de dinero que va a depositar o a retirar. Mucho menos pedirle a un desconocido que le escriba en el documento.
En la Zona 8, los lugares donde se presentan más casos son los distritos 9 de Octubre, Modelo y Portete. Sobre todo porque en estos sectores hay más agencias bancarias. Los días de mayor incidencia son los miércoles, jueves y viernes; más aún en quincenas, fines de mes, días de pago de décimo tercer y décimo cuarto sueldo y utilidades. En la mayoría de los asaltos usan armas de fuego y se dan en la vía pública.
Ramiro Mantilla, director general de Operaciones, dijo que la institución hace campañas preventivas que fomentan el uso de banca electrónica y el transporte de valores. “En caso de delitos se revisan las cámaras de seguridad del banco para identificar a los sospechosos”.
Argüello sostuvo que como acciones preventivas efectuadas con la comunidad e instituciones financieras, se mantiene personal de investigación en los alrededores de las entidades bancarias para visualizar a posibles responsables de delitos. También se realiza un análisis de seguridad en las agencias mayormente afectadas, para determinar las causas y los efectos.
Destacó que la Dirección de Seguridad del Ministerio del Interior realiza inspecciones permanentes al sector financiero para controlar el uso de inhibidores de la señal celular, el normal funcionamiento de las cámaras de videovigilancia, el adecuado manejo de las cajas temporizadas, el uso de vidrios blindados en las ventanillas de atención a los usuarios, entre otros.
Ramiro Ortega, director nacional de la Sidprobac, agregó que permanentemente se organizan reuniones con los jefes de seguridad de las diferentes entidades financieras sobre temas preventivos en seguridad y operativos de control de motocicletas en las zonas de alto riesgo, identificados en el cometimiento del delito de robo a personas en la modalidad de sacapintas. (I)