Publicidad

Ecuador, 22 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

212 sitios vendían objetos sin respaldo legal

-

La Policía intervino el año anterior en 212 almacenes, centros comerciales, locales de reparación y puestos informales, donde se expendían objetos que no tenían documentación legal, lo cual podría significar que eran robados.

El coronel Ramiro Ortega, director  de la Subdirección de Investigación de Delitos de Derecho a la Propiedad (Sidpro), indicó que coordinan con los representantes de las intendencias en las ciudades para identificar sitios donde expenden objetos robados, ya que los delincuentes se motivan porque saben dónde pueden negociar los accesorios hurtados.

“Hay que cerrar el círculo delictivo, por eso estos locales deben ser clausurados definitivamente si se comprueba que vendían bienes robados, además el COIP tipificó la receptación como delito”, indicó.

 Agentes de la Sección Especializada de Cachinerías, durante  2015 realizaron 65 operativos en los distritos Eugenio Espejo, La Delicia, Eloy Alfaro, Manuelita Sáenz, Calderón, Los Chillos, Quitumbe y Tumbaco.

Como resultado de estos controles, 23 locales comerciales fueron clausurados por las autoridades competentes, como intendente de Policía, teniente político y comisario.

Dentro de los artículos hallados, los teléfonos celulares de diferentes marcas y modelos encabezan la lista de artefactos con mayor incautación, los cuales suman 7.831.

Entre otros artículos comercializados ilícitamente se registran 889 equipos electrónicos, 624 accesorios de vehículos, 247 unidades de calzado, 229 equipos informáticos, 229 joyas, 171 accesorios de vehículos, 151 equipos eléctricos, 142 accesorios de celulares, 86 accesorios de equipos informáticos, 22 artículos de línea blanca y 220 artículos varios, entre ellos ropa, cables, baterías, bicicletas, micro SD, entre otros. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media