Publicidad

Ecuador, 06 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

17,22 t de alcaloide fueron incautadas de enero a marzo

La droga decomisada en el operativo ‘Colina’ estaba oculta en canecas enterradas en el piso de una casa y en el doble fondo de una camioneta.
La droga decomisada en el operativo ‘Colina’ estaba oculta en canecas enterradas en el piso de una casa y en el doble fondo de una camioneta.
-

Una nueva red de narcos que modificaba las estructuras de contenedores y usaba las instalaciones de la terminal marítima de Guayaquil para enviar droga al exterior fue desbaratada por la Policía Antinarcóticos.

El general Nelson Villegas Ubillús, director nacional Antidrogas, en Guayaquil, destacó el trabajo realizado por la Unidad de Inteligencia Antinarcóticos (UIAN), cuyos uniformados determinaron que la organización narcodelictiva estaba lista para contaminar con cocaína un contenedor con doble fondo.

En el desarrollo de la operación de inteligencia, denominada ‘Colina’, los agentes de la UIAN  y del Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA) allanaron una casa en la cooperativa de vivienda Colinas de la Alborada. Ahí fueron detenidos cuatro ciudadanos y se decomisaron 572,32 kilos de cocaína y $ 104.760.

Según Villegas, el estupefaciente y el dinero estaban ocultos en canecas enterradas en el piso de la vivienda y en el balde de una camioneta. “Con esta operación policial se evitó que se traficaran 5’000.000 de dosis en Europa”.

El director antinarcóticos detalló que en el operativo ‘Tormenta del Sur’ se incautaron 10,3 kilos de marihuana y 1,7 kilos de cocaína. En este caso hubo 11 detenidos y dos menores de edad fueron aislados. Los gendarmes decomisaron un vehículo y $ 5.000.

La estructura narcodelincuencial se encargaba del abastecimiento, transporte, distribución y venta de drogas en el Distrito Metropolitano de Quito. Según las investigaciones, todos tenían relación familiar.

“Estamos realizando constantes investigaciones para erradicar estas estructuras delincuenciales. El compromiso es fortalecer los niveles de seguridad ciudadana y generar una sana convivencia social pacífica”, indicó Villegas.

Recordó que desde el 1 de enero hasta el 20 de marzo, los agentes antinarcóticos confiscaron 17,22 toneladas de alcaloides, entre cocaína, marihuana y heroína. Además, se desarticularon ocho organizaciones de microtráfico y tres de narcotráfico. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media