Publicidad
Subzonas de Policía Judicial presentaron cifras
104.731 celulares robados durante 33 meses en el país
“Estaba sentado junto a la ventana izquierda de la Metrovía, chateando en mi celular, al llegar a la parada de la Ferroviaria, un individuo, que se bajó, esperó unos segundos antes que parta la unidad para arrancharme el teléfono”, recuerda Bruno, quien ha sido víctima de 4 robos de su aparato de comunicación en la Metrovía.
El usuario dice que en un año y medio ha perdido $ 4.000 por el hurto de sus celulares en diferentes modalidades, como el ‘estilete’ o el ‘empujón’.
Estos robos son parte de 104.731 teléfonos móviles de distintas gamas y versiones sustraídos por varios delitos en el territorio ecuatoriano, durante los años 2013, 2014 y los nueve meses de 2015.
El uso de celulares inteligentes o smartphones, que mantienen comunicados y conectados a las personas las 24 horas, se convierten en el principal rubro de robos en las grandes ciudades del país, según el informe de las subzonas de la Policía Judicial e investigaciones.
En 2013 se sustrajeron 36.174 celulares, en 2014 se robaron 36.962 y de enero a septiembre de este año fueron 31.595, en diferentes tipos de delitos, de acuerdo con el reporte policial.
En los últimos 33 meses, por el delito de hurto fue sustraído el 58% de celulares, por robo a domicilio el 36,35%, por robo a unidades económicas el 34,55% y por robo de bienes, accesorios y autopartes de vehículos el 11,87%. Guayaquil y Quito son las ciudades donde más se registra este delito. Por eso, la ciudadanía debe tener más cuidado para evitar el robo. (I)