Publicidad

Ecuador, 25 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Los sentenciados pronto estarán de regreso en sus hogares

10 privados de la libertad dejarán la cárcel por indulto presidencial

-

Paúl Alvarado, quien cumplió tres de los 9 años de privación de libertad por un delito relacionado con tráfico de estupefacientes, salió el jueves último del Centro de Rehabilitación Social (CRS) Regional Guayas. Lo primero que dijo fue: “Esta es una oportunidad muy grande que no pienso desaprovechar”.  

Alvarado es la segunda persona privada de la libertad que se benefició con el indulto presidencial. El primero es Carlos Quintero, y el tercero Franklin Díaz Rosero.

Ahora, 10 personas más de otros centros de rehabilitación del país seguirán ese camino, ya que recibieron también el perdón y el indulto del presidente, Rafael Correa Delgado (foto).

La visita del Papa Francisco trajo bendiciones para los privados de libertad Paúl Esteban Camacho Falconí y María Alejandra Cevallos Cordero, acusados de sabotaje y terrorismo durante el 30S, fueron indultados el jueves último y en las próximas horas recuperarán la libertad del Centro de Rehabilitación Social, Regional Guayas.

Ellos cumplían una pena de 4 años por ser autores de los hechos ocurridos en la empresa pública Ecuador TV, el 30 de septiembre de 2010.

El perdón presidencial llegó a otros 8 privados de la libertad, ellos son: Marco Vinicio Morales Asas, Manuel Antonio Asimbaya Beltrán, Jorge Humberto Palacios Valencia, Bayardo Ezequiel Tuquerrez Velásquez, Edwin Germán Ortiz Revelo, Gerardo Ramón Cisneros Pérez, Edwin Guillermo Remache Jácome y Héctor Aníbal Rojano Chango.

Lea el decreto 721 completo

Lea el decreto 722 completo

Los 8 internos recluidos en la cárcel de Cotopaxi, cumplían la pena de 1 año de prisión impuesta por el Tribunal Primero de Garantías Penales de Pichincha, ya fueron declarados culpables de sabotaje y terrorismo cometido en el 30S.

En un informe motivado de la ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, Ledy Zúñiga, recomienda que se otorgue el induto presidencial a los 8 sentenciados. El cual fue acogido por el Primer Mandatario.

Según el Decreto Ejecutivo, la visita del Papa Francisco a Ecuador constituye un aliciente para todos los ecuatorianos, por cuanto su mensaje de reconciliación social debe ser escuchado por la sociedad sin distingo de convicción religiosa, ya que invita a reflexionar en que si bien la paz es obra de la justicia, también contribuyen a ella el perdón y la misericordia.

Basado en este mensaje, el Jefe de Estado ya otorgó la libertad, a través del indulto, a 13 internos. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media