Publicidad

Ecuador, 16 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Kohei Uchimura busca la perfección en cada acrobacia

Kohei es hijo de dos gimnastas y creció con las manos manchadas en carbonato de magnesio. Muchos le ven como un candidato a leyenda.
Kohei es hijo de dos gimnastas y creció con las manos manchadas en carbonato de magnesio. Muchos le ven como un candidato a leyenda.
-

No hay nadie más completo que él, la elegancia con la que envuelve la precisión matemática de sus movimientos le dieron la gloria en Londres 2012 y el mando de la gimnasia artística mundial; pero Kohei Uchimura quiere más y a partir de hoy en Río de Janeiro volverá a luchar por la perfección.     

‘King Kohei’ saltará al tapiz de la Arena Olímpica para disputar la ronda clasificatoria con una obsesión: devolverle a Japón aquel pasado mejor que duró desde Roma-1960 hasta Montreal-1976, cuando la escuadra nipona sumó 5 oros consecutivos. Solo en Atenas-2004 volvieron a conseguirlo.   

Han pasado cuatro años desde Londres, pero a este menudo atleta (mide 1.61 m) de 27 años todavía le duele aquel pequeño resbalón con los arzones en la final por equipos, donde tuvo que ver por segunda vez, y desde un escalón más abajo del podio, cómo China se colgaba de nuevo el oro. “No fui capaz de llevar a la victoria a Japón y eso me impide sentirme orgulloso de mí mismo”, afirmó en una entrevista con la web oficial de los Juegos (www.río2016.com), pese a que a orillas del Támesis conquistó el primer oro individual en el concurso general para su país en 3 décadas.                    

En el Mundial de Glasgow-2015, el país asiático logró por fin el oro y Uchimura revalidó por sexta vez su título en el concurso individual, un récord que comenzó a tejer en 2009 cuando se convirtió en el gimnasta más completo del mundo.  

Nadie ha sido mejor que él desde entonces y ya suma 19 medallas en su colección sin fin, 10 de ellas doradas. Solo el genial Vitaly Scherbo logró más triunfos, 12 en toda su carrera. El reino del gimnasta bielorruso -dueño de una de las mayores gestas de la historia olímpica con sus seis oros en Barcelona-1992-, ya tiene heredero.  

Uchimura se presentó al mundo en Pekín-2008 -con dos platas, en individual y por equipos- y se fue de Londres cuatro años más tarde convertido en una estrella, gracias al oro en el concurso general y sus platas en grupo y en suelo.

Si logra defender su título olímpico en el ‘all-around’ de Río, este atleta al que Japón venera se convertirá en el cuarto gimnasta de la historia en obtenerlo, el primero desde 1972. Scherbo, siempre en el horizonte de Uchimura, nunca lo consiguió.

Hijo de dos gimnastas, Kohei creció con las manos manchadas en carbonato de magnesio. Mientras muchos lo ven como un candidato a leyenda, él solo habla de disciplina.

“No puedo pasar un día sin entrenarme. Me siento incómodo si no entreno. Quiero que todo el mundo sepa que la práctica nunca te traiciona, y que no hay esfuerzos sin sentido”, explica.  

Aunque para demostrar que su reino es infinito, Uchimura no puede perder de vista a quienes osan desafiarlo. Y el último en atreverse fue un joven cubano de 20 años llamado Manrique Larduet. La gran sorpresa del último Mundial acabó llevándose la plata en el concurso general por detrás del mismísimo ‘King Kohei’ y, de su mano, la gimnasia cubana regresa en Río a unos Juegos tras 12 años fuera.

Un éxito que ha cambiado la vida de Manrique, quien realizará hoy uno de los debuts olímpicos más esperados, bajo la atenta mirada de un país que vuelve a fijarse en la gimnasia. “La gente en Cuba me saluda y me felicita por la calle, lo que es muy agradable”, contó Laurdet. “Ya hay niños que quieren ser como yo, y eso es impresionante”.

El joven de Santiago desea seguir la senda que abrió el brasileño Arthur Zanetti hace cuatro años, cuando su oro en anillas lo convirtió en el primer gimnasta latinoamericano en ser campeón olímpico.

Hoy será también el día que lleva toda la vida esperando Jossimar Calvo, el joven gimnasta colombiano de 22 años que se hizo mayor con sus cinco medallas en los Panamericanos de Toronto-2015. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media