Publicidad
Lenin Preciado, mentalizado para responder en el tatami
El suizo Ludovic Chammartin será el primer adversario de Lenin Preciado en el torneo de la división -60 kilos de los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, que comenzará hoy a las 08:00 en el coliseo Arena Carioca 2. El machaleño, que el 23 de agosto cumplirá 23 años, se ubica en el puesto 26 del ranking mundial de la división y quiere sorprender tal como ocurrió en los Juegos Panamericanos de 2015, cuando contra pronóstico ascendió al podio.
Chammartin tiene 31 años y se sitúa en el lugar 36 del escalafón; sus logros más importantes son 2 medallas en el Campeonato Europeo, una de plata en 2013 y una de bronce en 2015, y la de bronce en los Juegos Europeos de 2015.
Como logros más importantes, Preciado tiene a su haber la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 2015 y 2 bronces de Campeonato Panamericano, el primero en 2014 y el segundo en 2015.
En -60 kilos constan 35 cultores, los cuales fueron divididos en 4 grupos. El ecuatoriano y el suizo cayeron en la llave D junto al kazajo Yeldos Smetov, el libanés Mohamed Elhadi Elkawisah, el británico Ashley McKenzie, el turco Bekir Ozlu, el uzbeko Diyorbek Urozboev y el australiano Joshua Katz.
De estos rivales, el mejor colocado en el escalafón es Smetov, cuarto en el planeta. Luego continúan Urozboev, que es séptimo; Ozlu, decimoséptimo; McKenzie, vigesimoprimero; Katz, vigesimocuarto; Chammartin, trigésimo sexto, y Elkawisah, quincuagésimo octavo. Gastón Pacheco, miembro del cuerpo técnico de la Federación Ecuatoriana de Judo (FEJ), manifiesta que la ventaja de los deportes de combate es no depender de marcas, pues en una lid de velocidad, altura o distancia, un exponente puede tener una proyección de la posición que ocupará comparando su registro con los de los otros participantes.
“En judo no. Por ejemplo, un ippon bien ejecutado podría determinar el resultado en el primer instante del combate. Si la pelea es pareja y ambos oponentes hacen proyecciones, el resultado se decidirá por calificación tras los 5 minutos de la contienda”, detalla.
De cada grupo tienen que salir los 2 mejores, quienes deben definir al ganador. Los vencedores pasarán a las semifinales y los perdedores a la repesca. Los semifinalistas disputarán su paso a la final, de donde se desprenderán el campeón y subcampeón (medallas de oro y plata) y con la repesca se definirá a los peleadores que obtendrán las 2 medallas de bronce que reparte la justa.
En la lid están los 2 mejores rankeados del globo: el surcoreano Won Jin Kim, que está en la llave A, número 1 del escalafón, y el azerbaiyano Orkhan Safarov, segundo en la lista, quien cayó en el grupo C.
Preciado no ha reportado novedades en cuanto a su estado físico y, de acuerdo al Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), “se siente motivado y seguro de efectuar un gran papel, en lo que será su primera presentación en una olimpiada”, contó Augusto Morán, presidente del COE, quien está en Brasil con la delegación nacional. (I)