Publicidad

Ecuador, 16 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

COI no define inclusión de los atletas rusos en Río

En cabeza de la nómina del COR aparece la doble campeona olímpica de garrocha Yelena Isinbayeva
En cabeza de la nómina del COR aparece la doble campeona olímpica de garrocha Yelena Isinbayeva
-

El Comité Olímpico Ruso (COR) dio a conocer ayer una lista con 387 deportistas seleccionados para disputar los Juegos Olímpicos-2016 (5 al 21 de agosto). El COI debe tomar una decisión dentro de 6 días sobre su participación en Río tras las revelaciones de un sistema de dopaje organizado en ese país.

“La lista de la delegación rusa quedó constituida. Los deportistas participarán en 30 disciplinas deportivas”, declaró el presidente del COR, Alexandre Joukov, citado por las agencias rusas de prensa.

Esta lista con 387 nombres incluye los 68 atletas que esperan una decisión del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), que hoy decide si la exclusión del atletismo ruso aplicada por la IAAF (Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo) es conforme a las reglas de esa misma federación internacional, al Código Mundial Antidopaje y a la Carta Olímpica.

En cabeza de esa nómina aparece la doble campeona olímpica de garrocha Yelena Isinbayeva y el campeón del mundo de 110 metros valla Sergey Shubenkov, dos atletas aspirantes al oro que podrían perderse los Juegos según la decisión del TAS. “Hemos anunciado la composición de nuestra delegación hoy (miércoles), incluyendo a nuestros representantes de atletismo”, declaró el presidente del COR, Alexandre Joukov, en conferencia de prensa posterior.

“La decisión del TAS probablemente se va a dar mañana, por lo que nuestro futuro lo conoceremos mañana (jueves)”, añadió el responsable, precisando que Rusia “no tiene objetivos de medallas” puntuales para estos Juegos Olímpicos de Río.

“Nuestros deportistas son capaces de ganar una medalla en todos los deportes”, subrayó Alexandre Joukov.       

Esperando la decisión del TAS                   

La delegación de Rusia fue dada a conocer sin esperar la decisión del COI, que a su vez aguarda la opinión del TAS para tener más fundamentos. La comisión ejecutiva del COI se reunió de forma urgente el martes para tratar el tema ruso, luego de la publicación del lunes del informe McLaren, que reveló un sistema organizado de dopaje en el deporte de Rusia por parte del Estado y con ayuda activa de los servicios secretos desde 2011 a 2015 en 30 disciplinas deportivas distintas.

Este informe acusó a Rusia de dopaje de Estado durante los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi (2014) y los Mundiales de Atletismo disputados en 2003 en Moscú.

Rusia logró 79 medallas (22 oros, 25 platas y 32 bronces) en los Juegos de Londres en 2012, aunque bajó a la cuarta posición en el medallero por detrás de EE.UU.,China y Reino Unido. Ayer por la mañana, una portavoz del Comité Olímpico Internacional, Emmanuelle Moreau, señaló a la AFP que esa decisión sobre el futuro de Rusiase iba a tomar “de aquí a siete días”.

Según Joukov, las principales federaciones internacionales se pronunciaron en contra de la exclusión de Rusia en la cita carioca. “Hemos escuchado tales declaraciones de las federaciones internacionales de natación, de gimnasia, de voleibol y de lucha”, puntualizó el dirigente ruso.

El ministro ruso de Deportes, Vitali Mutko, quien fue vetado para ir a Río por estar mencionado en el informe McLaren, aseguró el martes que aguardaba una decisión “razonable” del COI sobre la participación de su país en Río-2016.

La exclusión de Rusia sería uno de los mayores reveses para el movimiento olímpico, comparable al boicot de los Juegos de Moscú (1980) por parte de EE.UU. y sus aliados, y de Los Ángeles (1984) por el bloque comunista.

A falta de 15 días para el inicio de los Juegos de Río, el presidente del COI, el alemán Thomas Bach, calificó el contenido del informe de “ataque sin precedentes a los principios de los Juegos Olímpicos y del deporte”. “El COI piensa adoptar sin dilaciones las sanciones más severas contra aquellos deportistas y organizaciones implicadas en el escándalo”, subrayó. (I)

El Maratón de Londres reclama premio a atleta

La maratonista rusa Liliya Shobukhova, excluida de por vida de las principales carreras por dopaje, fue condenada este martes por la justicia británica a reembolsar cerca de 480.000 euros al Maratón de Londres, prueba que ganó en 2010.

Nick Bitel, director general de la compañía London Marathon Events, organizadora de la carrera, afirmó que el dinero “será repartido entre los atletas estafados por Shobukhova”.

Shobukhova, de 38 años, se había impuesto en el Maratón de Londres en 2010 y fue segunda un año después. Todas sus victorias, la de Londres así como en 3 maratones en Chicago (2009, 2010, 2011), habían sido borradas del palmarés en abril de 2014 cuando fue suspendida por la IAAF de toda competición durante 3 años y 2 meses. La propia atleta habría reconocido que pagó cerca de 600.000 dólares (555.000 euros) en sobornos para poder participar en los Juegos Olímpicos de Londres-2012. Una confesión que sirvió para reducir su sanción en 7 meses.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media