Publicidad

Ecuador, 15 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Atletas se preparan dentro y fuera del país antes de Juegos Olímpicos

De los 35 deportistas clasificados hasta el momento, 14 fueron homenajeados el martes en Samanes.
De los 35 deportistas clasificados hasta el momento, 14 fueron homenajeados el martes en Samanes.
-

A 30 días de inaugurarse los Juegos Olímpicos de Río 2016, los deportistas ecuatorianos clasificados al certamen intensifican su trabajo para llegar en óptimas condiciones a la competencia. Un grupo realiza base de entrenamientos fuera del país y otros dentro.   

Uno de los deportistas que ha tenido mejores resultados a escala internacional durante el ciclo olímpico (2013-2016) es el marchista cuencano Andrés Chocho. El azuayo realiza desde el 1 de julio un campamento en Europa para mejorar su técnica antes de su viaje a Río. Chocho, quien por tercera vez irá a una cita olímpica,  entrenará en Barcelona (España) y en Font-Romeu (Francia).   

El andarín partirá a Río desde Barcelona el 8 de agosto. El marchista fue elegido abanderado de la delegación, sin embargo no estará presente en la inauguración de los JJ.OO. prevista para el 5 de agosto.

“En este último mes tengo planificado optimizar la preparación en los 20 km, primero recuperarnos un par de días al viaje que tenemos ahora intercontinental, y luego llegar unos días antes a Río para adaptarnos a la temperatura”, explicó Andrés Chocho.

El marchista tendrá su primera prueba el 12 de agosto a las 14:00 de Río, en los 20 km marcha. “En los 20 km es una prueba muy rápida puede pasar cualquier cosa.

Después tenemos los 50 km (19 de agosto), que creemos que es una de nuestras pruebas más fuertes y tenemos que ir con todo”.

Por su parte el maratonista Byron Piedra realizará un concentrado de 10 días en Toluca (México). Luego de esa experiencia, Piedra junto con su entrenador Rafael Martínez, regresarán a Cuenca.

En la capital azuaya efectuarán un entrenamiento con maratonistas olímpicos uruguayos, chilenos y argentinos.

Byron Piedra correrá los 42 kilómetros el 21 de agosto, a las 07:30 (hora de Ecuador), en el Sambódromo de Río de Janeiro. Serán los cuartos Juegos Olímpicos consecutivos en los que participará el fondista cuencano.

Otra de las deportistas que se han destacado este año es Neisi Dajomes, quien alcanzó tres medallas de oro en el Mundial Juvenil Sub 20 de Levantamiento de Pesas en Georgia, el 30 de junio.

Dajomes confirmó que viajará este sábado a Estados Unidos para hacer una base de entrenamiento. Desde ese país saldrá el 1 de agosto hacia Río de Janeiro. Su participación será el 10 de agosto a las 17:00.

La pesista señaló que llega en buen nivel a la competencia y que al ser sus primeros Juegos Olímpicos estar en el top 10 sería un buen resultado. “La expectativa que tengo es ubicarme entre las 10 primeras, sería muy bueno para el país”. Los rivales a vencer serán de China, Rusia y Colombia.

Mientras que los otros pesistas que representarán al país, Alexandra Escobar y Fernando Salas, se entrenarán en Brasil.

Hay deportistas que junto a su entrenamiento también participan en competencias. El ciclista Byron Guamá se alista para intervenir en su última prueba oficial antes de JJ.OO., la Vuelta a Venezuela, una competencia de 10 días que inicia hoy. Luego tiene previsto viajar a Río de Janeiro el 2 de agosto y tendrá algunos días para conocer más el circuito antes de la competencia que será el 6.

“Hemos madurado mucho y la experiencia que hemos adquirido estos últimos años ha sido bastante buena. Esperemos ese día sentirnos muy bien, la preparación ha sido buena, así que estamos esperando con ansias el día de la competencia”, expresó Guamá.

Asimismo el kayakista César de Cesare se prepara en Guayaquil. De Cesare, quien competirá en sus segundos Juegos Olímpicos consecutivos, viajará a Río el 12 de agosto. ““Voy a estar en mis segundos Juegos Olímpicos representando a Ecuador, algo que no lo pensaba años atrás. Ahora toca trabajar duro y pensar en la medalla”.

Un atentado durante Río es posible pero poco probable, advierten autoridades

Un ataque terrorista en Río de Janeiro durante los Juegos Olímpicos de 2016 es posible, como en cualquier parte del mundo, pero la probabilidad es mínima, dijo ayer el ministro brasileño de Justicia, Alexandre de Moraes.

“Todas las agencias internacionales de seguridad, de información, estiman que no tenemos probabilidades de un acto terrorista”, afirmó el responsable. “La posibilidad existe en todo el mundo. No hay probabilidad, pero trabajamos como si existiera”, indicó Moraes en una rueda de prensa en Río de Janeiro. “Toda la cuestión de seguridad, inteligencia, información, incluyendo lo respectivo al terrorismo, preocupa en Brasil mientras sea el centro de atención por los Juegos Olímpicos, el mayor evento televisado de la historia de la humanidad”, subrayó.

Río, que prevé la llegada de medio millón de visitantes durante los Juegos, reproducirá el plan de seguridad que ya fue aplicado con éxito durante el Mundial-2014. “La población está absolutamente tranquila”, indicó Moraes. Y “la integración entre Río de Janeiro y las cinco ciudades que recibirán partidos de fútbol ya se realizó”, acotó.   

Las autoridades desplegarán 85.000 policías y soldados en las calles de Río durante los Juegos, más del doble de efectivos presentes en Londres-2012.

Entre el 22 y 24 de julio, explicó el ministro, los efectivos federales de seguridad comenzarán a trabajar en las instalaciones olímpicas, dejando a la policía a cargo del orden público.  

Río enfrenta serios problemas de criminalidad que suscitan interrogantes sobre la seguridad durante los Juegos.

La tasa de homicidios, muy por debajo de los niveles de hace una década, ha crecido, mientras en las calles los delitos proliferan, como el robo ocurrido la semana pasada cuando hombres armados asaltaron el camión de la televisión pública alemana, llevándose equipos valorados en unos
$ 445.000. Mientras, la policía -fuertemente criticada por grupos de derechos humanos, acusada de actos brutales en las favelas- es ahora el blanco de las balas: más de 50 agentes regionales fueron asesinados en lo que va del año. Unos 100 policías civiles, que ejercen funciones judiciales, protestaron el lunes en el área de desembarque del aeropuerto internacional de Río con pancartas en las que se leía “Bienvenidos al infierno” para exigir el abono de los salarios atrasados y horas extra.

Cerca de la bancarrota y ahogado por la recesión, el estado de Río -responsable de la policía- aseguró que esos pagos a los funcionarios de los servicios de emergencia, hospitales y otros empleados públicos serán realizados en los próximos días gracias al auxilio millonario aprobado por la administración federal.  

El alcalde y los organizadores de los Juegos vienen combatiendo los torrentes de publicidad negativa, como esta protesta de policías o el hallazgo de una parte no identificada de un cuerpo humano cerca de la cancha de vóley playa. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media