Publicidad

Ecuador, 15 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

4 deportistas nacionales se hospedan en la Villa

Los pesistas Alexandra Escobar y Fernando Salas (centro) llegaron ayer a la Villa Olímpica.
Los pesistas Alexandra Escobar y Fernando Salas (centro) llegaron ayer a la Villa Olímpica.
-

A lo contrario de lo que se escucha y se lee en algunos medios de comunicación internacionales con respecto a la Villa Olímpica de Río de Janeiro, la delegación ecuatoriana manifestó que se siente cómoda en el sitio y bien tratada.

La representación ecuatoriana llega en grupos a la Villa. El primero lo hizo el jueves pasado y consta en su mayoría de dirigentes, junto con una delegación de avanzada para la parte logística. El presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), Augusto Morán, ya se encuentra en Río de Janeiro.

Ellos fueron los encargados de recibir las llaves de las habitaciones en la Villa Olímpica, designada para los atletas nacionales, y también de obtener las credenciales para deportistas, entrenadores y otros miembros del cuerpo técnico.

Nicolás Wettstein de equitación y Gabriel Solá de remo, fueron los primeros en llegar. Lo hicieron el domingo y fueron recibidos por directivos del COE.

Wettstein indicó a diario EL TELÉGRAFO que “el edificio está muy bien, tiene pequeños detalles, pero al final están cómodos. Dormí bien la primera noche”. El deportista de origen suizo que representa a Ecuador en la categoría de equitación resaltó la estructura deportiva de Río. “El establo y las instalaciones deportivas en Deodoro son perfectas. Todo estaba organizado de forma brillante”.

Wettstein resaltó que en la concentración no hay restricciones, “no es una prisión”, que los deportistas se sienten seguros y no los intimada la presencia de uniformados.

“Estoy con muchas ganas, contento y con ilusión de competir representando a Ecuador. Daré lo mejor de mí y de Nedeville.  Estoy concentrado para conseguir los mejores resultados en las 3 disciplinas de mi vida”.

A los dos deportistas que llegaron el domingo se sumaron ayer los pesistas Fernando Salas y Alexandra Escobar. En la tarde estaba prevista el arribo de la pesista Neisi Dajomes.

Los pesistas Alexandra Escobar y Fernando Salas viajaron el 10 de julio a Río de Janeiro para realizar una base de entrenamientos hasta hoy, en la última fase de su preparación rumbo a los JJ.OO. Escobar competirá en Río el 8 de agosto, mientras que Salas el 16.

Por su parte, la participación de Dajomes será el 10 de agosto a las 17:00. Hoy partirá otro grupo hasta Brasil. Dependerá también del día en el que inicie cada uno su participación para que lleguen con tiempo en cuanto a aclimatación en las condiciones de Río.

Algunos de los representantes del país ya están en Río realizando campamentos en los mismos escenarios donde competirán en los Juegos. Uno de los que prefirió ir cuatro días antes (8 de agosto) de competir en Río fue el marchista azuayo Andrés Chocho.

El múltiple campeón nacional e internacional atraviesa por uno de sus mejores momentos dentro de la marcha. El andarín partirá a Río desde Barcelona el 8 de agosto. El marchista fue elegido abanderado de la delegación, sin embargo no estará presente en la inauguración de los JJ.OO. prevista para el 5 de agosto.

Chocho tendrá su primera prueba el 12 de agosto a las 15:30 de Ecuador, en los 20 km marcha. “En los 20 km, una prueba muy rápida, puede pasar cualquier cosa.

Después tenemos los 50 km (19 de agosto), que creemos que es una de nuestras pruebas más fuertes y tenemos que ir con todo”. (I)

"Creo que serán unos Juegos increíbles"

El directivo destacó en su primera rueda de prensa desde que llegó a Río de Janeiro la semana pasada, que todo el mundo “trabajó para hacer de estos Juegos Olímpicos un gran éxito”.

Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), alabó ayer los trabajos de reparación realizados en la Villa Olímpica de la ciudad de Río de Janeiro, tras las quejas iniciales de algunas delegaciones.

Bach se mostró esperanzado de que serán “unos grandes Juegos Olímpicos”, convencido de la capacidad brasileña para superar los obstáculos que surjan durante el evento, además de minimizar las quejas y críticas aparecidas entre atletas y la prensa extranjera. “Claro que siempre hay desafíos a última hora, ya lo vimos este último mes con todos los que tuvimos, pero los brasileños son capaces de enfrentarlos y dar una respuesta rápida”.

El representante del COI agregó: “Creo que serán unos Juegos increíbles (...) eso ya se puede ver a cinco días de que comiencen”.

Dijo que cuando dejó Europa, “teníamos noticias muy malas sobre la Villa Olímpica, por eso pedí ir allá directamente cuando llegué a Río, pero cuando arribé a la Villa, hablando con los deportistas, ya se podía notar la actitud positiva y el espíritu olímpico”. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media