“El reto de la sociedad es prevenir las muertes violentas de las mujeres”, manifestó el fiscal general del Estado, Galo Chiriboga Zambrano, durante la firma del convenio de implementación de la aplicación APP “Juntas CNT”. El documento también fue suscrito por Enrique Arosemena Robles, gerente general de la empresa pública Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT). María Antonieta Palacios, jefa de Responsabilidad Corporativa de CNT, explicó que las dos instituciones crearon una aplicación, mediante la cual las víctimas de violencia de género obtendrán ayuda preventiva. Indicó que la herramienta tecnológica tiene como objetivo incentivar la reducción de la violencia en contra de las mujeres; así como, impulsar a las víctimas a denunciar sus casos. El sistema cuenta con una ventana de información de la Fiscalía, para casos de denuncia e información del tema. También de una alarma que la usuaria puede pulsar en caso de ser agredida, dijo. Además, manifestó que tiene un botón de acceso directo para comunicarse con el Sistema Articulado ECU-911 en casos de emergencia. Palacios agregó que la aplicación es gratuita y bajarla no toma más de un minuto.   Según Fiscalía, durante 31 meses de vigencia del Código Orgánico Integral Penal (COIP) se investigaron 176 casos de femicidio, en los que se registraron 180 víctimas. En 46 causas hubo fallos condenatorios. Chiriboga mencionó que la entidad cuenta con 70 fiscales especializados para tratar la violencia de género. También las víctimas tienen a disposición 139 profesionales en medicina legal y trabajo social. Señaló que las personas que están en el programa de protección de víctimas y testigos, entregan el 80% de su esfuerzo para proteger a las mujeres con problemas de maltrato intrafamiliar, violación y trata. La Fiscalía cuenta con ocho centros de investigación forense y su efectividad es del 67%. (I)